Componentes Esenciales del PC: Memoria CMOS y Puertos de Conexión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Memoria RAM CMOS

La RAM CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor Random Access Memory) es una cantidad de memoria incorporada en un chip de la placa base cuya función es almacenar parte de la configuración del sistema, como la información del reloj (fecha y hora) y los datos de configuración de los periféricos no controlados ni verificados por la BIOS. Al tratarse de una memoria RAM, la memoria CMOS está alimentada constantemente por una pila o batería.

Conectores y Puertos de Comunicación

Muchos de los dispositivos del ordenador se conectan a la placa base mediante conectores internos específicos. La mayoría de los dispositivos externos deben conectarse a través de conectores externos o puertos, que están situados en la parte posterior del ordenador.

Conectores Específicos

Hay algunos dispositivos del ordenador, como el teclado y el ratón, que se conectan a través de conectores específicos implementados en la placa base. Suelen estar identificados mediante algún símbolo gráfico o color.

Puertos de Comunicación

Algunos de los conectores en el ordenador reciben el nombre de puertos de comunicación, un término que engloba a un conjunto de conectores genéricos que pueden asumir diferentes dispositivos externos. Antiguamente, los puertos de comunicación eran proporcionados por una tarjeta de expansión conectada a la placa madre; actualmente, son las propias placas base las que los integran. Existen distintos tipos de puertos, siendo los puertos serie, paralelo, USB, Firewire e infrarrojos los más frecuentes.

Puertos Serie

Transfieren la información de forma lenta, por lo que se utilizan para conectar el ratón u otros dispositivos alejados de la CPU. Lo habitual es que haya dos puertos serie: COM1 y COM2.

Puertos Paralelo

Transfieren más cantidad de información que un puerto serie (1 byte) y se suelen utilizar para conectar dispositivos con mayor transferencia de información, como las impresoras. Sin embargo, esto genera un pequeño inconveniente: los cables de conexión no pueden ser muy largos debido a las interferencias que se crean. Un ordenador suele tener un solo puerto paralelo: LPT1.

Puertos USB

Son puertos de gran velocidad de transferencia de información que permiten conectar hasta 127 dispositivos en cadena. Otra característica es que permiten conectar y desconectar dispositivos sin necesidad de apagar el ordenador. Los puertos USB han evolucionado desde el USB 1.0 o USB 1.1 hasta el USB 2.0.

Puertos IEEE1394, Firewire o i.Link

Son un estándar con velocidad de transferencia similar a los puertos USB 2.0 (400 Mbps); permiten conectar y desconectar los dispositivos sin necesidad de apagar el ordenador.

Puertos Infrarrojos (IrDA)

Los puertos IrDA permiten conectar dispositivos sin necesidad de hacerlo mediante ningún cable; su velocidad es menor que la de los puertos USB y Firewire, alcanzando 4 Mbps como máximo.

Entradas relacionadas: