Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware y Software Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware y Software

Hardware: La parte física del ordenador.

Software: La parte inmaterial que le da utilidad; necesita del hardware adecuado.

El Hardware de un Ordenador

El hardware de un ordenador incluye la caja o torre y los periféricos. En la caja o torre se encuentra el núcleo del ordenador: la CPU (Unidad Central de Procesamiento) o microprocesador, que es el componente más importante dentro de la caja.

Los periféricos son componentes informáticos que permiten al ordenador comunicarse con el exterior (ratón, teclado, monitor, etc.).

Componentes Internos de un Ordenador de Sobremesa

Al abrir un ordenador de sobremesa, se observan varios componentes:

  • Caja de la CPU
  • Fuente de alimentación
  • Microprocesador
  • Ventilador del microprocesador
  • Memoria RAM
  • Tarjeta de video
  • Tarjeta de audio
  • Placa base
  • Disco duro
  • Unidades ópticas

La Fuente de Alimentación

Los ordenadores funcionan con corriente continua. La corriente que llega es corriente alterna, y para que el aparato funcione, necesita convertirla en corriente continua. Esta operación se realiza con un dispositivo llamado fuente de alimentación.

La Placa Base

La placa base es uno de los principales componentes del ordenador. Es una placa de plástico con un circuito grabado en su superficie. Tiene dos funciones principales:

  • Servir de soporte.
  • Permitir la comunicación entre los diversos elementos del ordenador.

El Microprocesador

El microprocesador es el circuito integrado más importante de un ordenador. En su interior existen millones de transistores que realizan las operaciones aritméticas que permiten ejecutar el software de la máquina.

Características importantes del microprocesador:

  • Arquitectura del bus de comunicación
  • Número de núcleos
  • Memoria caché
  • Frecuencia de reloj

La Memoria RAM

La memoria RAM (Random Access Memory) permite la ejecución de las aplicaciones y pone a disposición de la CPU los datos que deben ser procesados. El microprocesador trabaja con mucha información, y para procesarla y obtener un producto útil, necesita almacenar temporalmente datos. Para ello, se utiliza la memoria RAM.

El Disco Duro y las Unidades Ópticas

El disco duro y las unidades ópticas son las memorias de almacenamiento secundario (lectores de CD o DVD, grabadoras, etc.).

El disco duro es el dispositivo que normalmente utilizamos para guardar los datos cuando trabajamos en el ordenador, el cual se conecta directamente a la placa base mediante un cable.

Memoria USB, Pendrive o USB Flash Drive

Una memoria USB, pendrive o USB flash drive es un dispositivo de almacenamiento masivo que se conecta mediante un puerto USB. La información que se le introduce puede ser modificada millones de veces durante su vida útil.

Los Periféricos y su Conexión

Los periféricos son elementos del hardware que no forman parte de la CPU ni de la memoria. Hay tres tipos:

  • De entrada
  • De salida
  • De entrada y salida

Periféricos de Entrada

Teclado, ratón, micrófono, cámara y escáner.

Periféricos de Salida

Monitor, impresora, altavoces.

Periféricos de Entrada y Salida

Dispositivo de almacenamiento externo.

Entradas relacionadas: