Componentes Esenciales del Ordenador: CPU, Placa Base y Fuente de Alimentación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Componentes Esenciales del Ordenador
Fuente de Alimentación
La fuente de alimentación suministra las tensiones de funcionamiento (5V y 12V) al ordenador. El consumo puede alcanzar los 400W. Un ventilador disipa el calor generado, y su carcasa metálica protege de campos magnéticos. Proporciona -12V (puertos serie), -5V (disqueteras y placas ISA), +3.3V (ATX), +5V (Baby-AT) y +12V (motores de CD-ROM y discos duros). Independientemente del modelo, comparten: conexión de alimentación, potencia para la placa base, conexiones periféricas y ventilador.
Conectores de Fuentes de Alimentación
- Conector ATX 20/24 pines: alimenta la placa madre (antes 20 pines, ahora 24).
- Conector ATX P4: (8 pines) usado por Intel para Pentium 4, alimenta el procesador.
- MOLEX: para discos duros, unidades lectoras y grabadoras.
- SATA: para discos duros y grabadoras bajo la norma SATA.
- PCI Express: (6-8 pines) para tarjetas gráficas, alimenta el bloque principal.
Placa Base
Es el componente principal del ordenador. Incluye: CPU, memoria, chipset, ranuras de expansión, puertos y chips de gestión. Destacan: zócalo para microprocesador, zócalos de memoria RAM (DIMM, SIMM, RIMM), ranuras de expansión, conectores de periféricos y la circuitería de configuración. El chipset gestiona y controla la placa.
Formatos de Placa Base
- ATX: 305x244mm, conectores accesibles, alimentación en una pieza (5/12/3.3V), apagado por software.
- BTX: 267x325mm, mejor ventilación para procesadores y tarjetas gráficas.
- Mini-ITX: 170x170mm, para procesadores de bajo consumo sin ventiladores.
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Ejecuta instrucciones y procesa datos a través del FSB (Front Side Bus). Incluye: unidad de control, unidad aritmético-lógica (ALU) y memoria caché. La unidad de control gestiona los componentes y operaciones de entrada/salida. El rendimiento mejora con coprocesadores y depende del ancho de bus y la velocidad de reloj.
Reloj del Sistema
Regula la velocidad de procesamiento de la CPU. La velocidad de reloj es el número de pulsos por segundo (GHz actualmente). Importante es el número de instrucciones procesadas por segundo.
Bus de Datos
Determina el número de bits que el ordenador procesa simultáneamente. Comunica la CPU y la memoria, con buses internos y externos (32/64 bits). MIPS (Million Instructions Per Second).
Bus de Direcciones
Indica el tamaño máximo de memoria RAM que el microprocesador puede manejar.
Arquitectura Interna del Microprocesador
Controla el PC y se comunica con la memoria (RAM y caché) y otros dispositivos. La interfaz externa se diferencia de los buses internos.
Procesadores de Última Generación
Intel Core i5, i7, i3 (Haswell). K para overclocking, R con gráficos Iris Pro 5200, S para consumo intermedio, T para bajo consumo. Portátiles: H (potentes, 4 núcleos), M (CPU, 2-4 núcleos), U (ultrabooks, 2 núcleos), Y (tablets).
Chipset
Integra funciones de control entre microprocesador, memoria, tarjetas de expansión y almacenamiento. Incluye: soporte para el microprocesador, controlador de memoria (MMU), controlador IDE/ATA, control de periféricos y bus de E/S, controlador de interrupciones, reloj de tiempo real, gestión de energía, controlador DMA, infrarrojos y PS/2.
Northbridge
Soporte para familia de microprocesadores, controlador de memoria, soporte de buses locales (AGP), sistemas de ahorro de energía, controladora gráfica integrada.
Southbridge
Soporte para buses de expansión, controladoras de dispositivos, control de puertos para periféricos, controladores básicos de la arquitectura PC.