Componentes Esenciales del Motor: Función y Características Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Bloque Motor: Componente Esencial del Motor de Combustión
El bloque motor es el elemento donde están situados los cilindros. Sus características principales son:
- Resistencia al desgaste en la zona de contacto con elementos móviles.
- Resistencia mecánica.
- Rigidez estructural.
- Capacidad para evacuar rápidamente el calor.
Culata: Sellado y Compresión en el Motor
La culata tiene la función de cerrar los cilindros de forma estanca, de manera que el desplazamiento del pistón pueda provocar la compresión del aire o de la mezcla aire-combustible.
Cárter: Depósito de Aceite y Cierre Inferior del Motor
El cárter es el elemento que cierra el bloque por la parte inferior y cumple adicionalmente con la función de actuar como depósito para el aceite del motor. Se fabrica con aleaciones ligeras de aluminio.
Pistón o Émbolo: El Corazón del Movimiento Alternativo
El pistón o émbolo está situado en el interior del cilindro, por el que se desplaza con un movimiento alternativo. Es el elemento que cierra la cámara de compresión de forma móvil y estanca con respecto al cárter del cigüeñal. El pistón está fijado a la biela mediante un bulón o perno del pistón, sobre el que oscila y sirve de guía de la misma.
Características del Pistón:
- Deben poseer la suficiente rigidez y resistencia mecánica.
- Buena conductividad térmica.
- Deben ser lo más ligeros posibles.
- Han de tener el mismo peso para evitar desequilibrios dinámicos.
- Dilatación mínima.
La forma de la cabeza del pistón puede ser plana, cóncava o convexa.
Aros del Pistón: Sellado, Lubricación y Transferencia de Calor
Los aros del pistón tienen asignadas las siguientes funciones:
- Aseguran la retención de los gases de la combustión hacia el cárter.
- Garantizan la correcta lubricación del pistón, evitando que pase aceite a la cámara de compresión.
- Actúan como apoyo y guía del pistón.
- Actúan como elemento a través del cual se cede el calor residual de la combustión a las paredes del cilindro.
Tipos de Aros del Pistón:
El primer aro, llamado aro de fuego por su proximidad a la zona de combustión, tiene sección rectangular.
El segundo aro, de similares características, complementa al primero en la función de sellado y controla la cantidad de aceite que queda adherida a la pared. Tiene sección trapezoidal, lo que reduce la posibilidad de que el aceite pase a la cámara de combustión.
El tercer aro se llama aro de engrase; arrastra durante el descenso del pistón el exceso de aceite, dejando adherida a la pared la cantidad justa que asegura la correcta lubricación.
Bulón: Conexión Esencial entre Pistón y Biela
El bulón permite el movimiento de oscilación entre el pistón y la biela, y la transmisión de fuerza.
Tipos de Montaje del Bulón:
- Deslizante sobre la biela y fijo al pistón.
- Fijo a la biela y deslizante sobre el pistón.
- Bulón flotante.
Biela: Transmisión de Movimiento y Fuerza en el Motor
La biela es el elemento que conecta el pistón con el cigüeñal. Esta unión permite cumplir con dos objetivos: transmitir el movimiento y la fuerza de empuje entre ambos componentes del motor.
Cojinetes de Biela: Suavidad y Protección en el Cigüeñal
Los cojinetes de biela cumplen varias funciones:
- Aseguran un deslizamiento suave.
- Amortiguan los efectos de las elevadas cargas.
- Evitan el deterioro de la superficie de deslizamiento del cigüeñal.