Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna: Guía Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna

El motor de combustión interna se compone de piezas fijas y móviles, cada una con una función crucial para su correcto funcionamiento.

1. Piezas Fijas y Móviles

  • Piezas fijas: Bloque motor, culata, tapas y cárter.
  • Piezas móviles: Conjunto biela-pistón, cigüeñal y volante de inercia, árbol de levas, taqués, válvulas y distribución.

2. Culata

Las culatas se fabrican con fundición gris termorresistente y con aleaciones de aluminio. Su fabricación es compleja, ya que en ella se montan las válvulas, el árbol de levas, la cámara de combustión, las bujías y los conductos de admisión y escape.

3. Bloque Motor

El bloque motor es el elemento que sirve de soporte de todos los componentes del motor:

  • Camisas húmedas: Montadas en los cilindros, están bañadas directamente por el refrigerante del motor.
  • Camisas secas: Se montan a presión en el bloque integral. Los segmentos rozan en la camisa y las cámaras de refrigeración no están en contacto con la camisa.

4. Componentes Clave

  • Culata: Válvulas, árbol de levas, conducto admisión y escape, muelle válvula, taqués.
  • Bloque: Cigüeñal, culata, pistón, segmentos, biela, bulón, cilindro.

5. Pistón

El pistón es el encargado de transmitir el movimiento generado tras la combustión del combustible al cigüeñal.

6. Árbol de Levas

El árbol de levas es movido por el mecanismo de la distribución e impulsado por el cigüeñal y acciona las válvulas. Se colocan en la culata y permiten la entrada y salida de gases (entrada admisión, salida escape).

7. Volante de Inercia

El volante de inercia puede acumular energía durante el tiempo de combustión y cederla en los restantes tiempos.

8. Distribución

La distribución es la encargada de sincronizar el giro del cigüeñal con el árbol de levas. Tipos: engranajes rectos, cadena, correa dentada.

9. Segmentos

Los segmentos aseguran la hermeticidad entre el pistón y la camisa evitando fugas de gases y pérdidas de compresión, limpian la camisa de los restos de la combustión y del lubricante evitando que se consuma más del necesario, transmiten el calor del pistón a las camisas facilitando su refrigeración, ayudan a guiar el pistón en su carrera.

10. Sistema de Lubricación

El sistema de lubricación es el encargado de engrasar las piezas del motor que se encuentran en movimiento.

11. Funciones del Lubricante

El lubricante reduce el rozamiento y la fricción de las piezas evitando el gripaje, suaviza los movimientos y giros amortiguando los esfuerzos, limpia las zonas de contacto, refrigera las piezas y zonas lubricadas.

12. Clasificación de Aceites

API-S-gasolina/ ACEA-A-gasolina/C-diesel/B-diesel ligero/E-diesel pesado.

13. Sistema de Refrigeración

El sistema de refrigeración tiene como función evacuar o eliminar parte del calor generado durante la combustión de la mezcla. El motor debe mantener una temperatura de trabajo óptima, y la temperatura de régimen se consigue y mantiene gracias al circuito de refrigeración.

14. Componentes del Sistema de Refrigeración

Canalizaciones, manguitos, bomba de circulación, radiador, termocontacto.

15. Electroventilador

El electroventilador del motor es accionado por un motor eléctrico comandado por un interruptor térmico que depende de la temperatura del líquido de refrigeración.

  1. Electroventilador
  2. Radiador
  3. Termocontacto
  4. Relé de mando
  5. Fusible de protección
  6. Depósito de expansión

Entradas relacionadas: