Componentes Esenciales y Montaje de Redes de Datos Físicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Medios de Transmisión

Son el soporte físico que facilita el transporte de la información y suponen una parte fundamental en la comunicación de datos.

Sistemas de Fibra Óptica

  • Monomodo
  • Multimodo de índice gradual
  • Multimodo de índice escalonado

Dispositivos de Conexión de Cables (Conectores)

De esta función se ocupan los conectores, que no son más que interfaces que adecuan la señal del cable a la interfaz del receptor.

Tipos de Conectores

  • RJ11, RJ12, RJ45: Utilizados en cables UTP, STP y otros cables de pares.
  • AUI, DB15: Para topologías en estrella con cables de pares o conexión de transceptores a las estaciones.
  • BNC: Se utiliza con cable coaxial fino, típico de Ethernet. Mantiene su estructura en cada conexión.
  • T Coaxial: Es el modo natural de conectar una estación en bus de cable coaxial.
  • DB25 y DB9: Conectores utilizados para transmisiones en serie.

Otros Elementos de Conexión

  • Baluns y transceptores
  • Rack
  • Latiguillos
  • Canaleta
  • Placas de conectores
  • Rosetas

Herramientas Utilizadas en Conectorización

  • Macarrón termorretráctil
  • Bridas
  • Etiquetas identificativas
  • Otro tipo de herramientas

La Tarjeta de Red (Adaptador de Red)

El adaptador de red es el elemento fundamental en la composición de la parte física de una red de área local (LAN). Cada adaptador de red actúa como la interfaz entre el hardware del equipo y la red.

(Consideraciones: slot, conector físico de la tarjeta, buses, velocidad)

Software Controlador (Drivers)

El adaptador de red necesita un software controlador (driver) que gestione sus operaciones desde el sistema operativo.

Packet Drivers

Son los encargados de la confección de los paquetes o tramas que circulan por la red.

Red Ethernet (IEEE 802.3)

La norma IEEE 802.3 utiliza el protocolo de acceso al medio CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection). En este protocolo:

  • Las estaciones escuchan el canal (Carrier Sense).
  • Cuando lo encuentran libre de señal, efectúan sus transmisiones inmediatamente (Multiple Access).
  • Esto puede llevar a colisiones si dos estaciones transmiten a la vez.
  • En caso de colisión (Collision Detection), las estaciones involucradas suspenden sus transmisiones y vuelven a intentarlo después de un tiempo aleatorio.

Cableado de Red y Proyecto de Instalación

Fases de la Instalación

  • Instalación de tomas de corriente adecuadas.
  • Instalación de rosetas y jacks.
  • Tendido de los cables.
  • Conectorización de cables en patch panels y rosetas.
  • Prueba (testeo) de los cables instalados.
  • Etiquetado y documentación del cableado y conectores.
  • Instalación de adaptadores de red en los equipos.
  • Instalación de dispositivos de red (switches, routers, etc.).
  • Configuración del software de red.

Elementos de la Instalación Física

  • Armarios (Racks): Para alojar el equipamiento. Medida estándar U (unidad de rack) = 1.75 pulgadas.
  • Canaletas: Para la conducción y protección del cableado.

Instalación Eléctrica y Climatización

  • Todos los dispositivos de red deben estar conectados a enchufes con toma de tierra.
  • Es crucial el control de la temperatura y la humedad en los cuartos de equipos.

Elementos de Conectividad

Patch Panels

Es un dispositivo de interconexión a través del cual los cables del cableado horizontal (instalados permanentemente) se pueden conectar mediante latiguillos a otros dispositivos de red (como switches) o a otros patch panels. Facilitan la administración y reorganización de las conexiones.

Referencia normativa: EIA/TIA-606 (Administración de la infraestructura de telecomunicaciones).

Cableado Estructurado y Certificación

Un sistema de cableado estructurado proporciona seguridad y flexibilidad a la infraestructura de red.

Subsistemas del Cableado Estructurado

  • Área de trabajo (localización de cada puesto).
  • Subsistema horizontal (cableado de planta).
  • Subsistema de administración (armarios, patch panels).
  • Subsistema vertical (backbone o troncal).
  • Subsistema de campus (conexión entre edificios).
  • Cuartos de entrada de servicios de telecomunicaciones.
  • Cuartos de equipamiento.

Entradas relacionadas: