Componentes Esenciales de Instalaciones Eléctricas Residenciales y Comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Caja General de Protección (CGP)

Caja que alberga los fusibles de protección de la Línea General de Alimentación (LGA). Marca el límite de propiedad entre la empresa suministradora y los usuarios. No son higroscópicos.

Tipos de CGP:

  • Por su capacidad en amperios:
    • 100 A
    • 160 A
    • 250 A
    • 400 A
  • En función del esquema de conexión:
    • Caja Monofásica: Para un solo abonado. Tiene una capacidad de hasta 100 A y es poco utilizada.
    • Caja Trifásica: Utiliza fusibles NH.

Caja de Bornes de la Red de Distribución (BTV)

Son las que surgen como consecuencia de la necesidad de empleo cuando, a partir de una misma acometida, se tiene un número elevado de LGA y sustituyen a las CGP. Las BTV disponen de las bases portafusibles una encima de otra sobre un zócalo o armazón aislante, por dentro del cual circulan los conductores de las tres fases. El neutro va en una pletina independiente, en la parte inferior, común a todas las LGA.

Línea General de Alimentación (LGA)

Es la línea que une la CGP o BTV con la Centralización de Contadores (CC). Termina en el interruptor general de maniobra situado en la CC. Los conductores deberán ser unipolares, aislados, de sección uniforme, con una tensión nominal de 0.6/1 kV.

Centralización de Contadores (CC)

Conjunto de equipos de medida que están situados en un mismo local o emplazamiento. Van colocados en módulos prefabricados.

Composición de la CC:

  • Interruptor General de Maniobra
  • Embarrado General y Fusibles de Seguridad
  • Equipos de Medida
  • Embarrado de Protección y Bornes de Salida
  • Telecomunicación

Derivación Individual (DI)

Es la parte de la instalación que, partiendo de la CC, suministra energía eléctrica a una instalación de usuario. Estará compuesta por los conductores de fase (uno si la distribución es monofásica y tres si es trifásica), el conductor de neutro, el de protección y el hilo de mando. Cada DI será independiente de las de otros usuarios.

Constitución de las DI:

  • Conductores aislados en tubos en montaje superficial.
  • Conductores aislados en canales de protección cuya tapa solo puede abrirse con ayuda de un útil.
  • Conductores aislados en conductos cerrados de obra de fábrica, proyectados y construidos al efecto.

Las DI deben discurrir por lugares de uso común, utilizando el menor recorrido posible desde la CC a cada uno de los suministros.

Interruptor de Control de Potencia (ICP)

El control de la potencia se efectúa mediante estos interruptores ICP. De esta forma, la Empresa Suministradora de Energía (ESE) controla la potencia realmente demandada por el usuario.

Dispositivos Generales de Mando y Protección

Son elementos de seguridad y protección para que cualquier instalación eléctrica quede protegida contra cortocircuitos, sobrecargas, derivaciones a tierra y sobretensiones de origen atmosférico. Se colocan al principio de la instalación interior, después de la caja del ICP y lo más cerca posible de la entrada.

Composición de los Dispositivos Generales de Mando y Protección:

  • Interruptor General Automático (IGA): De corte omnipolar, que permita su accionamiento manual y que esté dotado de elementos de protección contra sobrecarga y cortocircuitos.
  • Interruptor Automático Diferencial (IAD): Destinado a la protección contra los contactos indirectos de los circuitos.
  • Interruptores Automáticos Magnetotérmicos (IAM): Para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos cada uno de los circuitos interiores de la vivienda o local.

Entradas relacionadas: