Componentes Esenciales del Hardware de un Ordenador: Fundamentos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Hardware: Componentes Esenciales de un Sistema Informático

El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables, circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término proviene del inglés, donde significa "partes duras".

Tarjeta Madre (Placa Base)

Se trata de un elemento polivalente que está diseñado como un circuito impreso, cuya misión es ofrecer soporte físico al PC. Además, cumple una serie de funciones cruciales como el control de buses, la gestión del sistema de encendido, el control y manipulación de hardware, y el soporte para funciones de hardware y ventilación inducida. También es fundamental para identificar las unidades de entrada/salida.

Símil Biológico: Esqueleto

Se asemeja al esqueleto humano, ya que en ella se conectan y soportan todos los componentes del sistema, al igual que los órganos en el cuerpo.

Procesador (CPU)

La potencia de un ordenador reside en gran medida en este elemento central. El procesador define muchos parámetros del rendimiento general del equipo, ya que de él dependen la capacidad y velocidad de procesamiento, transferencia y gestión de datos de la máquina.

Símil Biológico: Cerebro

Es comparable al cerebro humano, puesto que en él se realizan la interacción y gestión de todas las operaciones y componentes del sistema.

Memoria RAM (Random Access Memory)

Esta memoria establece un espacio lógico reservado para el almacenamiento temporal de datos e instrucciones, esencial para el funcionamiento ágil del sistema.

Unidades de Disco Flexible (Disquetera)

Las unidades de disco flexible son periféricos que, en su momento, fueron el elemento de almacenamiento externo por excelencia. Su uso disminuyó drásticamente con la llegada de las memorias USB y otras tecnologías más avanzadas.

Unidades de Disco Duro (HDD)

Las unidades de disco duro son otro tipo de periférico de almacenamiento. Permiten guardar datos de forma similar a los discos flexibles, pero a una escala y capacidad mucho mayores, y con una velocidad de acceso significativamente optimizada. Aunque diversas empresas han intentado sustituirlos, no se ha logrado un modelo con una aceptación masiva que los reemplace por completo, lo que sugiere que los discos duros seguirán siendo relevantes por algunos años más, coexistiendo con las unidades de estado sólido (SSD).

Sistema de Vídeo (Tarjeta Gráfica)

Aunque pueda parecer sorprendente, los primeros ordenadores carecían de monitor porque no lo necesitaban; el resultado de la programación se ofrecía en formatos inalterables como las cintas perforadas. Las tarjetas de vídeo, sin embargo, hacen posible la visualización del trabajo en el ordenador, proyectando la imagen en un monitor.

Símil Biológico: Vista

Se asemeja al sentido de la vista, ya que se encarga de procesar las imágenes y la luz que perciben los ojos, mostrándonos la información visual en el monitor.

Gabinete (Caja o Chasis)

El gabinete es un elemento fundamental que cumple la función de concentrar y proteger los diferentes componentes internos del ordenador en un mismo espacio físico.

Símil Biológico: Piel

Es comparable a la piel humana, ya que resguarda y protege cada uno de los órganos internos, manteniéndolos en un mismo espacio funcional y seguro.

Entradas relacionadas: