Componentes Esenciales de Equipos Informáticos y Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Hardware

El hardware es el conjunto de todas las partes físicas y tangibles que componen un ordenador, incluyendo sus componentes internos y los periféricos conectados.

Software

El software es el conjunto de programas, instrucciones y datos que permiten al ordenador realizar tareas específicas. Es la parte lógica e intangible del sistema.

Los Periféricos

Los periféricos son los dispositivos externos que permiten la comunicación entre el usuario y el ordenador, o entre el ordenador y otros dispositivos. Se clasifican principalmente en:

  • Periféricos de Entrada: Permiten introducir datos al ordenador (ej. teclado, ratón, escáner, micrófono).
  • Periféricos de Salida: Muestran o emiten información procesada por el ordenador (ej. impresora, monitor, altavoces).

Su conexión se realiza por medio de puertos, como los puertos USB, o puertos más antiguos como los de serie o paralelos.

Placa Base (Mainboard o Motherboard)

La placa base es el circuito principal al que se conectan todos los componentes del hardware del ordenador. Es fundamental para la comunicación entre ellos. Cualquier nuevo componente que se quiera instalar debe ser compatible con la placa base.

Microprocesador (CPU)

El microprocesador, también conocido como CPU (Unidad Central de Procesamiento), es el "cerebro" del ordenador. Interpreta y ejecuta las instrucciones del software y procesa los datos. Su velocidad se mide en Megahertzios (MHz) o Gigahertzios (GHz), siendo comunes en equipos modernos los de 2 o 3 GHz. Para su correcto funcionamiento y evitar el sobrecalentamiento, es necesario un sistema de refrigeración, generalmente un ventilador y un disipador. Es importante destacar que, aunque comúnmente se le llama CPU a la torre del ordenador, la CPU es solo el microprocesador.

Memorias

Las memorias son componentes esenciales que permiten almacenar información de forma temporal o permanente, facilitando el acceso rápido a los datos.

  • Memoria ROM (Read-Only Memory): Contiene la información básica de arranque del sistema (BIOS/UEFI). Es de solo lectura y no es volátil, lo que significa que mantiene la información incluso sin energía.
  • Memoria RAM (Random Access Memory): Es la memoria principal donde se carga y procesa la información del software en ejecución. Cuanto mayor sea su capacidad, mejor será el rendimiento del sistema. Es volátil, es decir, pierde la información al apagar el equipo.
  • Memoria Caché: Funciona como una memoria intermedia de alta velocidad, más rápida que la RAM, que almacena datos de uso frecuente para acelerar el acceso del microprocesador. También es volátil.

Dispositivos de Almacenamiento

Los dispositivos de almacenamiento permiten guardar información de forma persistente, incluso cuando el equipo está apagado.

Disco Duro (HDD/SSD)

Almacena la información del sistema operativo, programas y archivos de usuario de forma interna o externa. Su capacidad se mide en Gigabytes (GB) o Terabytes (TB). Actualmente, los discos de estado sólido (SSD) son más rápidos y eficientes que los discos duros tradicionales (HDD).

Discos Ópticos

Son discos en los que se lee y guarda información mediante un sistema láser.

  1. CD-ROM (Compact Disc Read-Only Memory): Permite una sola escritura. Su capacidad aproximada es de 700 MB. La velocidad de lectura se indica con una "x" (ej. 52x).
  2. CD-RW (Compact Disc ReWritable): De características similares al CD-ROM, con la ventaja de que puede reescribirse múltiples veces.
  3. DVD (Digital Versatile Disc): Ofrece una mayor capacidad que el CD (aproximadamente 4.7 GB para una capa simple y hasta 8.5 GB para doble capa). Existen versiones regrabables (DVD-RW).
  4. Blu-ray Disc (BD): Ofrece capacidades aún mayores, desde 25 GB por capa, ideal para contenido de alta definición.

Tarjetas de Expansión

Las tarjetas de expansión son circuitos que se conectan a la placa base para añadir o mejorar funcionalidades al ordenador. Pueden estar integradas en la placa base o conectarse a ella en las ranuras correspondientes (ej. PCI Express).

  • Tarjeta Gráfica (GPU): Transforma los datos procedentes del microprocesador en información visual que se puede mostrar en una pantalla. Sus conexiones de salida comunes incluyen VGA (analógico), DVI (digital), HDMI y DisplayPort (digitales de alta definición).
  • Tarjeta de Sonido: Permite la entrada y salida de audio, conectando altavoces, auriculares o micrófonos.
  • Tarjeta de Red (NIC): Permite que el ordenador se conecte a una red local (LAN) o a Internet, facilitando la comunicación con otros equipos y el intercambio de recursos (como discos duros o impresoras).
  • Módem Interno: Históricamente, permitía la conexión a Internet a través de la línea telefónica (dial-up). Hoy en día, son menos comunes, siendo reemplazados por módems externos o routers.
  • Tarjeta Capturadora o Sintonizadora de Televisión: Permite recibir y ver señales de televisión en la pantalla del ordenador, e incluso grabar programas.

Pantalla o Monitor

La pantalla o monitor es un periférico de salida que recibe información de la tarjeta gráfica y la muestra en forma de imágenes. Su tamaño se indica en pulgadas (medida diagonalmente). Aunque históricamente se encontraban entre 14'' y 21'', hoy en día son comunes tamaños mucho mayores, desde 20'' hasta más de 30'', con diversas resoluciones y tecnologías (LCD, LED, OLED).

Teclado

El teclado es un periférico de entrada principal, utilizado para la introducción manual de datos (texto, números), controlar el cursor y dar instrucciones al ordenador. Está formado por varios grupos de teclas:

  • Teclado Alfanumérico: Incluye teclas de letras, números, signos de puntuación y teclas especiales como Mayús (Shift), Intro (Enter), Control (Ctrl), Alt y Alt Gr.
  • Teclado Numérico: Contiene teclas con números, signos aritméticos y bloqueo numérico (Num Lock), ideal para la entrada rápida de cifras.
  • Teclas de Edición: Ubicadas en la parte central, incluyen opciones como Insertar, Suprimir (Delete), Inicio (Home), Fin (End), Re Pág (Page Up) y Av Pág (Page Down).
  • Teclas de Función: Son doce teclas (F1 a F12) cuya función es programable y depende del software o del sistema operativo en uso.

Ratón

El ratón es un periférico de entrada que complementa al teclado. Se utiliza para interactuar con la interfaz gráfica del ordenador, mover el cursor, seleccionar elementos y dar órdenes de forma más rápida y precisa mediante clics y arrastres.

Impresora

La impresora es un periférico de salida que permite la obtención de una copia física (impresa) de un documento digital. Se utilizan comúnmente para la impresión de pruebas, informes o documentos finales. Los tipos más comunes son las impresoras de chorro de tinta, de tóner (láser) y matriciales.

Escáner

El escáner es un periférico de entrada que permite obtener una copia digital de un documento o imagen impresa. La tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) se utiliza a menudo con los escáneres para digitalizar un texto impreso y convertirlo en un formato editable, en lugar de una simple imagen.

Entradas relacionadas: