Componentes Esenciales de la Cosechadora: Trilla y Siega Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Trilla: Componentes Clave para la Separación del Grano

La sección de trilla es fundamental en la cosechadora para desprender el grano de la mies.

Cilindro Desgranador

El cilindro desgranador moviliza la mies para desprender los granos por rozamiento. Está formado por discos transversales unidos mediante un eje central. Sobre los discos se fijan unas barras cuya zona exterior es estriada, dispuesta con ranuras orientadas en sentidos opuestos. Con ellas se consigue que las estrías impriman a la mies un movimiento de zig-zag, evitando que se amontone en un solo lado a su paso por la trilla. Este movimiento de zig-zag facilita la separación del grano y la paja.

Existen regulaciones en la velocidad de giro, que puede variar de 200 a 1400 r/min. Una mayor velocidad intensifica la trilla.

Cilindro Cóncavo

El cilindro cóncavo realiza la trilla junto con el cilindro desgranador. Posee de 9 a 17 barras transversales paralelas a las del cilindro desgranador. El cóncavo puede separarse del cilindro desgranador por medio de una palanca. Cuanto más próximo esté, más intensa será la trilla.

Para una trilla más intensa, es necesario:

  • Subir las revoluciones del cilindro desgranador.
  • Aproximar el cóncavo al cilindro.

Simultáneamente, un cilindro más rápido y un cóncavo más próximo producirán más posibilidades de grano roto y más paja menuda que puede obstruir las cribas.

Molinete Expulsor

El molinete expulsor recoge la paja a la salida del cilindro cóncavo, la frena y la deja caer al principio de los sacudidores. Está formado por una pieza de sección circular o cuadrangular, y su velocidad es constante.

Recogedor de Piedras

El recogedor de piedras se encuentra delante de la primera barra del cóncavo. Sirve para retener las piedras, evitando que pasen a los órganos de trilla y causen averías. Debe limpiarse con la máquina parada.

Siega: Preparación y Corte del Cereal

La sección de siega es la encargada de cortar el cereal y prepararlo para el proceso de trilla.

Divisor Lateral

Existe un divisor lateral a cada lado del bloque de siega que delimita la anchura de trabajo y separa la mies contigua para que no sea dañada; es decir, separa la mies que se va a trabajar en ese momento de la mies que se va a trabajar posteriormente.

Barra de Corte

La barra de corte corta la mies. Consta de cuchillas y unos dedos fijos unidos al bastidor de la plataforma. El corte se produce al ser atrapadas las plantas por los dedos y las cuchillas por cizalladura en su movimiento de vaivén. Las cuchillas suelen tener el filo dentado para facilitar el corte. La barra de corte puede elevarse o bajarse en función de la altura del cereal.

Molinete

El molinete acerca la mies a la barra de corte y, una vez segada, la empuja sobre el sinfín alimentador. El molinete está formado por una barra metálica central alrededor de la cual van 5 o 6 listones de los cuales cuelgan unas púas flexibles, las cuales se mantienen paralelas gracias a un juego de bielas y articulaciones.

Los ajustes que se realizan en el molinete son importantes, ya que deben adaptarse al estado de la mies para que la recogida sea perfecta y no se produzcan pérdidas. Existen diversas regulaciones:

  • Regulación de altura: Los listones se encuentran por debajo de las espigas.
  • Posición de las púas flexibles:
    • Si el cereal está alto: posición de las púas alta y eje sobre barra.
    • Si el cereal está tumbado: posición de las púas adelantada, baja, púas hacia la cosechadora.
    • Si el cereal está erguido y bajo: posición retrasada, baja y púas verticales.
  • Velocidad:
    • Cuando el cereal está en buenas condiciones: la velocidad será igual o superior a la de avance.
    • Si el cereal está tumbado: la velocidad será un 10-20% superior.

Levanta Mies

El levanta mies actúa a modo de cuña, ayudando a levantar la mies demasiado tumbada. Son piezas que se colocan al lado de los dedos de la barra de corte.

Sinfín Alimentador

El sinfín alimentador canaliza la mies segada hacia el centro de la plataforma donde la recogen unos dedos retráctiles que la empujan sobre el elevador. Tiene dos tipos de regulación:

  • De altura: Sobre la plataforma de corte, que será mayor con cosecha abundante o mies que se desgrane fácilmente.
  • De longitud: Con que sobresalen los dedos retráctiles.

Plataforma de Corte

La plataforma de corte es la estructura sobre la que se monta la barra de corte y el sinfín alimentador. Es regulable según:

  • La altura.
  • La presión de contacto.
  • La regulación transversal y longitudinal.
  • El avance de la mesa de corte.

Elevador de Mies

El elevador de mies conduce el cereal segado desde el sinfín alimentador hasta el sistema de trilla. Consta de dos cadenas unidas por piezas angulares que van engranadas en dos piñones, uno anterior y otro posterior. Dos tensores laterales mantienen la tensión de las cadenas del elevador. Es importante que la tensión sea la adecuada, ya que si es excesiva, no barrerá correctamente la mies, acumulándose grano y paja corta detrás del sinfín.

Entradas relacionadas: