Componentes Esenciales de una Computadora: Transistores, Lógica Digital, y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Componentes Esenciales de una Computadora
1. Transistor
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
Diferencias entre Señal Analógica y Digital
Lo analógico es, por ejemplo, la señal de corriente que alimenta al computador. En la informática, cuando se transmiten datos, por ejemplo, vía satélite, la señal digital es convertida en analógica para ser transmitida. Luego, en la recepción, es decodificada para obtener los UNOS y CEROS de la señal digital que lleva la información.
Señal Digital
Una señal digital es cuando la señal es constante, siempre va a ser cero o uno. No varía, se mantiene constante pase el tiempo que pase. Es un valor o magnitud física cuya variación se produce por impulsos de valor constante y de forma discontinua. Es el concepto opuesto a "analógico".
Señal Analógica
Una señal analógica es cuando varía la corriente, o sea, va de cero a uno. Es como una onda que sube y baja, algo así como la curva de la ecuación exponencial.
¿Qué es un Byte y sus Múltiplos?
Es la unidad de información de base utilizada en computación y en telecomunicaciones, y que resulta equivalente a un conjunto ordenado de bits. Cantidad más pequeña de datos que un ordenador podía "morder" a la vez.
Código ASCII
El ASCII es un código numérico que representa los caracteres, usando una escala decimal del 0 al 127. Esos números decimales son convertidos por la computadora en números binarios para ser posteriormente procesados. Por lo tanto, cada una de las letras que escribas va a corresponder a uno de estos códigos.
Puertas Lógicas
Una puerta lógica, o compuerta lógica, es un dispositivo electrónico con una función booleana. Suman, multiplican, niegan o afirman, incluyen o excluyen según sus propiedades lógicas. Se pueden aplicar a tecnología electrónica, eléctrica, mecánica, hidráulica y neumática. Son circuitos de conmutación integrados en un chip.
Placa Base
La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Fuente de Alimentación
Una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta.
Memoria RAM
Memoria RAM: Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
Periféricos
Un periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permiten realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.