Componentes Esenciales de una Computadora y Redes Informáticas: Hardware, Software y Tipos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Componentes de una Computadora: Hardware y Software
Hardware: Es el conjunto de componentes físicos de una computadora. Software: es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo.
Componentes Internos
Dentro del gabinete se disponen los componentes, entre los cuales se destaca la placa principal (también llamada placa madre o motherboard) que contiene un conjunto de elementos electrónicos conectados a ella.
Redes de Computadoras: Conceptos Básicos y Componentes
Una red de computadoras es un “conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos, con el propósito de facilitar el uso compartido de información y recursos”.
Elementos de una Red
Para armar una red de computadoras, necesitamos ciertos elementos de hardware y de software:
- Adaptador de red.
- Conmutadores de red (switch, hub, etc.).
- Enrutadores o routers (por ejemplo, para conectar una red doméstica a Internet).
- Módem (si deseamos conectarnos a Internet).
- Cables de red: conectan los equipos que integran la red entre sí y con otros dispositivos relacionados, como el enrutador.
Clasificación de las Redes de Computadoras
Por Alcance
- LAN (Red de Área Local)
- WAN (Red de Área Amplia)
- MAN (Red de Área Metropolitana)
- CAN (Red de Área de Campus)
Por Relación Funcional
- Cliente-servidor: Formada por un conjunto de computadoras llamadas clientes conectadas a una computadora principal que actúa como servidor.
- Peer-to-peer (P2P): No requiere de un servidor central; cada computadora conectada a la red actúa como un nodo.
Por Ámbito de Aplicación
- Intranet: Utiliza tecnologías de red para usos comerciales o educativos de forma privada.
- Internet: Conjunto de redes que utilizan un protocolo de comunicación específico.
Clasificación del Software
Por Función
- Software de Desarrollo de Programas: Se utiliza para crear programas (por ejemplo, Java).
- Sistema Operativo: Controla los trabajos de la computadora (por ejemplo, Windows, Linux).
- Software de Aplicación: Dirige tareas para las que se utilizan las computadoras (por ejemplo, Chrome, Microsoft Office).
- Software de Aplicación a Medida: Desarrollados para una tarea en particular (por ejemplo, software médico, educativo).
Por Tipo de Licencia
- Software Libre: Cualquier programa informático que, una vez obtenido, permite usar el programa con cualquier propósito, estudiarlo, modificarlo, adaptarlo, distribuirlo, realizar mejoras y publicarlas (por ejemplo, LibreOffice).
- Software de Dominio Público: Sin protección de copyright o derechos de autor, permite distribución y uso sin restricciones ni licencias (por ejemplo, Unix).
- Freeware: Programas que no permiten modificación, pero sí permiten la redistribución libre y gratuita (por ejemplo, Windows Media Player).
- Shareware: El software original permite copias, pero el uso continuado requiere licencia (por ejemplo, WinRAR).
- Software Comercial o Propietario: También llamado software privado, de código cerrado, cautivo o software no libre. Son programas informáticos en los que el usuario tiene limitadas una o varias de las libertades anteriores (por ejemplo, Adobe Photoshop).
Conceptos Adicionales: Archivos, Carpetas y Entorno Windows
- Archivo: Conjunto de información que se almacena en algún medio de almacenamiento y que fue creado con algún programa.
- Carpeta: Área del disco para alojar archivos.
- Escritorio de Windows: Es la interfaz originalmente creada con el objetivo de generar un espacio cómodo y de fácil acceso a los programas y operaciones disponibles de una computadora, pudiendo disponer de diferente modo íconos, accesos, carpetas, archivos, barras de herramientas y programas organizados por el usuario de acuerdo a sus necesidades específicas.
- Explorador de Windows: Es la herramienta indispensable del sistema operativo que permite la manipulación de archivos y carpetas (mover, copiar, eliminar) en los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos.