Componentes Esenciales y Circuitos Eléctricos Residenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Medidores de Potencia

Medidor de Potencia Activa (P) (Watt/h)

Son de uso residencial e industrial y los hay de dos tipos: monofásico o trifásico.

Medidor de Potencia Reactiva (kVAR/h)

Son de uso industrial trifásico, y su empleo es para calcular la potencia reactiva que generan las industrias, la cual es considerada una pérdida en el sistema de transmisión eléctrica.

Interruptores y Protecciones

Interruptor Termomagnético

Es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando esta sobrepasa ciertos valores máximos. El dispositivo corta la corriente de dos formas distintas, constando por tanto de dos partes:

  • Un electroimán
  • Una lámina bimetálica
Funcionamiento Térmico

El dispositivo térmico está formado por una varilla bimetálica con dos metales con coeficientes de dilatación diferentes. Este protege contra las sobrecargas.

Funcionamiento Magnético

Está formado por un electroimán en el cual circula la corriente del circuito. Este protege contra cortocircuitos.

Interruptor Diferencial

Tiene la capacidad de detectar la diferencia entre la corriente de entrada y salida en un circuito. Cuando la diferencia supera un valor determinado, abre el circuito.

Toma de Tierra

Son conductores que van desde las tomas de corriente, enchufes, etc., llegando al cuadro de distribución, y se conectan a tierra. Si el diferencial detecta una derivación de corriente a tierra, abre su circuito.

Interruptor de Control de Potencia (ICP)

Controla la potencia máxima contratada con la compañía eléctrica. Su objetivo es limitar la potencia máxima demandada por la instalación, por lo que se le considera un elemento de control y no de seguridad. Es magnetotérmico, protege de sobrecarga y cortocircuitos, aunque no es su función principal.

Interruptor General Automático (IGA)

Es un interruptor magnetotérmico que detecta intensidades de corriente y cortocircuitos, y que salta automáticamente, desconectando el sistema eléctrico de la casa cuando hay una falla.

Infraestructura Eléctrica

Tablero de Distribución

Es el centro de la instalación eléctrica de nuestra vivienda. En él podemos encontrar elementos de protección que protegen a las personas y a las instalaciones, y distribuye y junta distintos equipos de consumo.

Tipos de Circuitos Eléctricos

Circuitos Monofásicos (1Ø)

Se emplean con una tensión de Fase y Neutro (220 Vac).

Circuito Bifásico (2Ø)

Se emplea tensión con 2 Fases.

Circuito Trifásico (3Ø)

Se emplea tensión con 3 Fases (380 VAC).

Definiciones de Componentes

Aparato

Elemento de la instalación destinado a controlar el paso de la energía eléctrica.

Artefacto

Elemento fijo o portátil, parte de una instalación, que consume energía eléctrica.

Interruptor

Elemento que interrumpe el flujo de corriente y se divide según su aplicación. Instalación: altura desde el piso 1.4 a 1.5 m.

  • Tipos: Interruptor 9/12, 9/24, cruzamiento, 9/15.

Toma Corriente

Elemento pasivo que presenta un diferencial de potencial entre 2 puntos. Instalación: Altura al piso 40 – 50 cm.

Iluminación Residencial (Según Nch Elec 4/2003)

Alumbrado de Viviendas

  • Debe proyectarse, al menos, un circuito de 10 A por cada 70 m² o fracción de superficie construida.
  • Todo circuito en que existan enchufes deberá estar protegido mediante un protector diferencial.
  • Para viviendas de superficie superior a 70 m², podrán proyectarse circuitos mixtos de 10 A.
  • Deberá existir, a lo menos, un circuito que alimentará enchufes instalados en la cocina y lavadero, con una capacidad mínima de 16 A.

Conceptos de Iluminación

  • UGR: Índice de deslumbramiento molesto de luminarias de interior.
  • Iluminancia: Densidad del flujo luminoso sobre una superficie. Unidad: lux.
  • Flujo Luminoso: Cantidad de luz emitida por una fuente luminosa por unidad de tiempo. Unidad: lumen.

Tipos de Lámparas

Lámparas incandescentes (ampolletas), tubo fluorescente.

Entradas relacionadas: