Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos: Generadores, Receptores y Control
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Elementos de un Circuito Eléctrico
Generadores
Un generador eléctrico es aquel que produce energía eléctrica; también se les llama fuentes de alimentación. Pueden ser:
- Alternadores: Son generadores de corriente alterna que transforman la energía mecánica en energía eléctrica alterna (la diferencia de potencial entre sus extremos varía en el tiempo).
- Dínamos: Generadores de corriente continua que transforman la energía mecánica en energía eléctrica continua (la diferencia de potencial entre sus extremos no varía en el tiempo, es siempre constante).
- Pilas: Son recipientes que en su interior producen una reacción química cuya energía se transforma en corriente continua.
- Células Fotovoltaicas: Son semiconductores que transforman la energía luminosa en energía eléctrica de tipo continuo.
Receptores
Son aquellos elementos de un circuito eléctrico que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía. Ejemplos incluyen:
- Motores: Transforman la energía eléctrica en energía mecánica.
- Motores de Corriente Continua: Utilizan corriente continua.
- Motores de Corriente Alterna: Necesitan energía eléctrica alterna.
- Lámparas: Transforman la energía eléctrica en energía luminosa.
- LED (Diodo Emisor de Luz): Un diodo es un elemento que solo permite que la corriente eléctrica lo atraviese en un sentido. Un LED es un dispositivo semiconductor que transforma la energía eléctrica en energía luminosa con una longitud de onda única.
- Zumbadores: Transforman la energía eléctrica en energía sonora y requieren corriente continua.
- Altavoces: Transforman la energía eléctrica en energía sonora y requieren corriente alterna.
- Resistencias: Son componentes que se intercalan en un circuito eléctrico para reducir el paso de la corriente.
- Electroimanes: Transforman la energía eléctrica en energía magnética y se comportan como un imán.
Elementos de Control
Son operadores que controlan el paso de la corriente eléctrica en un circuito.
- Interruptor: Permite abrir o cerrar el circuito eléctrico, controlando el paso de la corriente según sea accionado. Posee dos posiciones: abierto y cerrado. El circuito debe estar cerrado para que se produzca el paso de electrones.
- Pulsador: Es un interruptor temporal que mantiene abierto o cerrado el circuito solamente mientras se actúa sobre él. Existen dos tipos.
- Conmutador: Cuando la palanca se gira hacia un lado, permite que la corriente pase por un camino; y cuando la palanca se cambia de posición, la corriente va por otro.
- Conmutador de Cruce: Tiene cuatro terminales. Se usa para activar un mismo receptor desde tres o más sitios. También se utiliza para invertir el sentido de giro de un motor de corriente continua.
- Llave de Cruce: Es un conmutador casero que se utiliza para invertir el sentido de giro de un motor de corriente continua.
Elementos de Protección
Son aquellos elementos que protegen el circuito eléctrico de sobrecargas que puedan producirse.
- Fusible: Los fusibles son elementos de protección que se intercalan en un circuito en serie para protegerlo de consumos excesivos. Están construidos por un hilo metálico fino o de metal o aleación de bajo punto de fusión que se coloca dentro de una ampolla cilíndrica de vidrio.