Componentes Esenciales de Automatismos Industriales Cableados
Enviado por kevin y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Automatismos Industriales Cableados
1. Automatismo
Un automatismo es un circuito capaz de realizar secuencias lógicas sin la intervención del hombre. Los automatismos pueden ser cableados o programados.
2. El Contactor
El contactor es un dispositivo electromagnético que puede ser controlado a distancia para cerrar o abrir circuitos de potencia.
Partes de un contactor:
- Bornes de la bobina
- Bobina
- Culata (parte fija)
- Martillo (parte móvil)
- Muelle
- Unión mecánica entre la armadura y los contactos
- Bornes de fuerza o potencia (contactos principales)
- Contactos o bornes auxiliares o de maniobra
3. Interruptores
Los interruptores disponen de un sistema de enclavamiento mecánico que permite mantenerlos en una posición hasta que se interviene de nuevo sobre el elemento de mando.
4. Conmutadores
Los conmutadores son de accionamiento manual y tienen dos o más posiciones.
5. Pulsadores
Los pulsadores permiten abrir y cerrar circuitos cuando se ejerce presión sobre ellos. Sus contactos vuelven a la posición de reposo mediante un resorte cuando se deja de presionar.
6. Finales de Carrera
Los finales de carrera se utilizan para detectar, por contacto físico, el final de recorrido de un elemento móvil de una máquina o dispositivo automático.
Sensores
Los sensores permiten detectar objetos sin contacto físico. Su funcionamiento está basado en el disparo de un circuito electrónico interno que genera una señal de salida similar a la de un contacto.
Tipos de Detectores de Proximidad:
- Fotoeléctricos:
- Barrera: El emisor y el receptor se encuentran en diferentes contenedores y es necesario alinearlos con precisión. Se utilizan para grandes distancias (hasta 60m).
- Reflex: El emisor y receptor se encuentran alojados en el mismo contenedor, el cual es necesario alinear con un espejo reflector. Se utilizan para distancias medias (hasta 15m).
- De Proximidad: Su funcionamiento es similar a los de tipo reflex, no siendo necesario el espejo reflector. El propio objeto a detectar es el encargado de reflejar el haz luminoso. Se utilizan para cortas distancias (entre 1cm y 10cm).
- Inductivos: Son detectores de proximidad y detectan exclusivamente objetos de material metálico.
- Capacitivos: Detectan objetos de cualquier tipo, conductores y no conductores, como por ejemplo: metales, minerales, madera, plástico, vidrio, cartón, cuero, cerámica, etc.
Temporizadores
Tipos de Temporizadores:
- A la Conexión o al Trabajo: Se tiene que alimentar la bobina a la tensión indicada. Pasado el tiempo seleccionado, los contactos cambian de posición.
- A la Desconexión o al Reposo: En el momento que se alimenta la bobina, los contactos temporizados cambian de posición, volviendo a la posición de reposo una vez ha transcurrido el tiempo seleccionado. Si en el momento que está contando se desconecta la bobina, los contactos vuelven a la posición de reposo.
- Temporizado a la Conexión-Desconexión: Se tiene que alimentar la bobina, comienza a contar el tiempo preseleccionado, una vez acabado de contar, los contactos cambian de posición. Si la bobina sigue activada, el tiempo vuelve a contar y los contactos vuelven a la posición de reposo. Si la bobina sigue activa, los contactos irán cambiando alternativamente hasta que se desactiven las bobinas.