Componentes Esenciales y Arquitectura de Ordenadores: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Conceptos Básicos de Informática

1. Hardware y Software

El mundo de la informática se compone de dos partes fundamentales:

  • Hardware: Se refiere a los componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Se clasifica en dos tipos:
    • Componentes internos: Aquellos que se encuentran dentro de la torre o CPU y no son visibles a simple vista.
    • Periféricos: Aquellos que se encuentran alrededor de la torre o CPU y son visibles a simple vista.
  • Software: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar. No existen físicamente, es decir, no se pueden ver ni tocar. Se divide en dos tipos:
    • Sistemas Operativos: Gestionan los recursos del ordenador de forma eficiente y permiten la comunicación con el usuario. Un ejemplo es el sistema Windows.
    • Aplicaciones: Programas informáticos que resuelven necesidades concretas del usuario, como escribir, dibujar o escuchar música.

2. Arquitectura de Ordenadores

La arquitectura de ordenadores es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras. Es un modelo que explica el funcionamiento de un ordenador.

3. Codificación y Sistemas de Numeración

a) ¿Qué es codificar?

Codificar es el proceso por el cual la información de una fuente se convierte en símbolos para ser comunicada. Es la aplicación de las reglas de un código.

b) Codificación binaria

La codificación binaria es el sistema que utilizan los procesadores de un ordenador para procesar órdenes, basado en el sistema binario. Permite codificar cadenas de caracteres o de bits.

c) Sistemas de numeración

Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten construir todos los números válidos. Son posicionales porque el valor de cada símbolo depende de su posición dentro del número.

La base de un sistema de numeración es el número de símbolos permitidos. En un sistema de base b, hay b símbolos diferentes, y b unidades forman una unidad de orden superior.

d) Sistema de numeración decimal

El sistema decimal utiliza como base el número diez. Se compone de diez dígitos: cero (0), uno (1), dos (2), tres (3), cuatro (4), cinco (5), seis (6), siete (7), ocho (8) y nueve (9).

e) Sistema de numeración binario

El sistema binario utiliza como base el número dos. Se compone de dos dígitos: cero (0) y uno (1). Los ordenadores trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el binario (encendido 1, apagado 0).

f) Conversión de decimal a binario

El número 77 en sistema decimal se expresa como 01001101 en sistema binario.

g) Conversión de binario a decimal

El número 10011 en sistema binario se expresa como 19 en sistema decimal.

4. Unidades de Medida de Información

  • Bit: Acrónimo de Binary digit. Es un dígito del sistema de numeración binario.
  • Byte (B): Unidad de información base utilizada en computación, equivalente a un conjunto ordenado de 8 bits.
  • Kilobyte (KB): Unidad de almacenamiento de información que equivale a 103 (mil) bytes.
  • Megabyte (MB): Unidad de almacenamiento de información.
  • Gigabyte (GB): Unidad de almacenamiento de información que equivale a 109 (mil millones) de bytes.
  • Terabyte (TB): Unidad de almacenamiento de información que equivale a 1012 (un billón) de bytes.
  • Petabyte (PB): Unidad de almacenamiento de información que equivale a 1015 (mil billones) de bytes.
  • Exabyte (EB): Unidad de almacenamiento de información que equivale a 1018 (un trillón) de bytes.
  • Zettabyte (ZB): Unidad de almacenamiento de información que equivale a 1021 (mil trillones) de bytes.

5. ASCII Extendido

Se denomina ASCII extendido a cualquier juego de caracteres de 8 bits en el que los códigos 32 a 126 (0x20 a 0x7E) coinciden con los caracteres imprimibles de ASCII, y los códigos de control de 8 a 13 (0x08 a 0x0D) representan caracteres de espacio.

6. Placa Base y Componentes

  • Placa base: Tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes de la computadora.
  • Ranuras de expansión: Elementos de la placa base que permiten conectar tarjetas de expansión.
  • Tarjetas de expansión: Dispositivos con circuitos integrados y controladores que, insertados en las ranuras de expansión, amplían las capacidades de la computadora. Permiten controlar periféricos como monitores, proyectores, televisores, módems, impresoras o unidades de disco.

7. Tiendas de Aplicaciones y Aplicaciones Móviles

a) Tienda de aplicaciones en móviles

En los smartphones, la tienda de aplicaciones suele estar asociada a una cuenta de correo electrónico. Por ejemplo, en dispositivos Android, la tienda de aplicaciones es Play Store, creada por Google, y está asociada a una cuenta de Gmail.

b) Tienda de aplicaciones en Windows

La tienda de aplicaciones en Windows 8 se llama Tienda Windows.

c) Definición de aplicación (app)

Una aplicación (app) es un programa informático diseñado para realizar una función específica, originalmente concebidas para smartphones.

d) Definición de aplicación multiplataforma

Una aplicación multiplataforma es una aplicación que tiene diferentes versiones para distintos sistemas operativos o dispositivos.

Entradas relacionadas: