Componentes y ergonomía de máquinas de escribir y ordenadores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Partes principales de una máquina de escribir
Una máquina de escribir se compone de varias partes fundamentales:
- Carro: Situado en la parte superior, contiene el rodillo, la barra pisapapeles, la palanca de interlineado, los marginadores, la liberadora de papel, etc.
- Teclado: Conjunto de teclas que se pulsan para escribir.
- Tipario: Incluye todos los elementos de impresión, como la cinta entintada, y está cubierto por una tapa.
Clases de máquinas de escribir
Existen diferentes tipos de máquinas de escribir:
- Máquinas de escribir manuales: La escritura se realiza de forma mecánica mediante el impulso de los dedos.
- Máquinas de escribir eléctricas: Permiten una escritura más rápida y uniforme, con menor esfuerzo al pulsar las teclas.
- Máquinas de escribir electrónicas: Similares a las eléctricas, pero con la capacidad de almacenar datos y una pantalla para visualizar el texto antes de imprimirlo.
Ergonomía en la máquina de escribir
La ergonomía se refiere a la adaptación de la máquina a las necesidades del usuario. A continuación, se detallan algunos consejos ergonómicos:
Consejos:
- Sentarse frente a la máquina.
- Mantener la espalda recta y apoyada en el respaldo de la silla.
- Evitar estirar o cruzar las piernas.
- Colocar los dedos sobre las teclas y los antebrazos paralelos al suelo.
- Para copiar textos, girar el cuello.
Partes de una máquina de escribir y definición de algunas de ellas
Algunas de las partes más importantes de una máquina de escribir son:
- Tabulador
- Teclado: Conjunto ordenado de teclas.
- Carro: Pieza donde va el rodillo con el papel y se mueve.
- Rodillo
- Cinta entintada
- Espaciador
- Tecla de retroceso: Permite retroceder y corregir errores.
- Fijadora de mayúsculas
- Teclas de cambio de mayúsculas
- Armazón: Piezas que componen el esqueleto de la máquina.
Componentes básicos de un ordenador
Los componentes básicos de un ordenador son:
- CPU
- Monitor
- Teclado
- Ratón
Diez componentes de un ordenador
- CPU
- Procesador
- Memoria RAM
- Disco duro
- Disquetera
- Unidad de grabación
- Placa base
- Tarjeta de vídeo
- Ventilador
- Fuente de alimentación
Definición de componentes del ordenador
CPU
Es la unidad central de procesamiento, la parte que "piensa" y ejecuta las instrucciones.
Memoria RAM
Almacena información temporalmente mientras el ordenador está encendido. Se mide en megabytes.
Disco duro
Dispositivo de almacenamiento de gran capacidad. Es la memoria permanente que almacena los datos incluso cuando se apaga el ordenador. Se mide en gigabytes.
Placa base
Elemento fundamental al que se conectan todos los componentes de la CPU.
Bus de datos
Sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un ordenador o entre ordenadores. Está formado por circuitos impresos.
Cinco periféricos de entrada y desarrollo del teclado
Los periféricos de entrada permiten introducir información en el ordenador. Algunos ejemplos son:
- Ratón
- Teclado
- Micrófono
- Escáner
- Webcam
Bloques del teclado
- Bloque de funciones
- Bloque alfanumérico
- Bloque especial
- Bloque numérico
Cinco periféricos de salida
Los periféricos de salida permiten extraer información del ordenador. Algunos ejemplos son:
- Pantalla: Muestra la información del ordenador gráficamente.
- Altavoces: Reproducen el sonido.
- Impresora: Imprime textos e imágenes.
- Routers: Envían la información desde un ordenador a otro por la línea telefónica.
- Tarjetas de red: Conectadas a la placa base con un conector, permiten la comunicación entre ordenadores.