Componentes y Elementos Clave de una Red Informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Las tarjetas de red son dispositivos físicos que permiten establecer la comunicación entre los diferentes elementos de la red.

Los servidores son ordenadores que ofrecen servicios a todos los equipos de la red: gestión del correo, acceso a internet, acceso a las bases de datos y a otros recursos compartidos, etc. Desde estos dispositivos es posible administrar y gestionar toda la red.

Elementos de Interconexión

Para unir los elementos básicos de una red son necesarios los elementos de interconexión:

  • El concentrador (hub) permite ampliar la red y unir múltiples dispositivos entre sí. El dispositivo envía la información que recibe a todos los elementos conectados, excepto al que envió el mensaje. Actualmente su uso disminuye y se están sustituyendo por los switches.
  • El conmutador (switch) se utiliza para conectar múltiples redes entre sí, fusionándolas en una sola. Disponen de mayor lógica que los concentradores, ya que seleccionan a qué dispositivos de la red va destinada la información y solo se la proporcionan a ellos.
  • El encaminador (router) es un dispositivo que conecta redes informáticas de diferentes tecnologías. Además, determina la ruta que deben seguir los mensajes para llegar de la forma más rápida y eficiente a su destino. Hoy en día es el más usado.

La Web

El término web consiste en el conjunto de páginas creadas en el lenguaje hipertexto que se encuentran alojadas en determinados ordenadores, denominados servidores, y que están conectados a internet.


Identificadores de Red

Los identificadores de red son secuencias numéricas que identifican a los equipos conectados. Cada equipo debe tener un identificador de red diferente. Principales:

  • Dirección IP: Es la dirección lógica con la que se reconoce cada equipo de una red. Consta de 4 bloques de números, como por ejemplo: 192.168.1.10.
  • Máscara de red: Identifica el tipo de red y el número de equipos que puede tener conectados. También consta de 4 bloques de números, como por ejemplo: 198.674.8.1.
  • Puerta de enlace: Es la IP del equipo que permite establecer la conexión con la red. Ej: 555.555.5.5.
  • Servidores de DNS: Son equipos que albergan unas tablas de traducciones con las cuales obtienen el nombre de dominio o DNS correspondiente a un número IP.

Redes Inalámbricas

  • Wifi: Es una marca de la organización Wifi Alliance. Se encarga de aceptar, probar y certificar que los dispositivos cumplen un grupo de estándares relativos a las redes inalámbricas de área local.
  • Bluetooth: Es un protocolo para redes inalámbricas de área personal. Permite el envío y recepción de datos y voz a distancias cortas, facilitando la sincronización de datos entre equipos personales, así como la comunicación entre equipos móviles y fijos.

Administración de Usuarios

La administración de usuarios es otro aspecto importante de la administración de la red. Sus atribuciones más importantes son:

  • Definir las cuentas de acceso: Se trata de identificar a las personas que van a tener acceso a los equipos y a los recursos disponibles en la red.
  • Definir las categorías o tipologías de cuentas: Se trata de delimitar categorías entre los usuarios, especificando las acciones que pueden llevar a cabo en el sistema.

Entradas relacionadas: