Componentes Electrónicos: Resistencias, Condensadores, Bobinas, Semiconductores y Diodos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Resistencias Variables/Potenciómetros: Modifican el valor de su resistencia nominal realizando un movimiento manual de un contacto o cursor sobre el elemento resistivo.
Termistores: Componentes cuya resistencia óhmica se modifica bajo la influencia de una variable física.
Resistencias Dependientes de la Temperatura:
- NTC: Su resistencia disminuye a medida que sube la temperatura.
- PTC: A mayor temperatura, mayor resistencia.
Resistencias Dependientes de la Luz (LDR): Componentes que modifican su resistencia cuando incide sobre ellas una mayor intensidad lumínica.
Divisor de Tensión: Circuito eléctrico que, teniendo varias cargas en serie, muestra diferentes tensiones para cada una de sus resistencias o cargas.
Condensador: Dispositivo que tiene la capacidad de almacenar cargas.
Permisividad o Rigidez Dieléctrica: Tensión máxima por cm de espesor a la que puede someterse el aislante.
Resistencia del Condensador:
TAU: Tiempo que tardaría en cargarse un condensador si hubiese la misma corriente máxima de carga o descarga.
Asociación de Condensadores:
- En Serie: Cuando la tensión a la cual han de ser conectados sea superior a la que soporta el dieléctrico de éste.
- En Paralelo: La capacidad del conjunto será la suma de todas las capacidades de cada uno de los condensadores.
Autoinducción: Inducirse a sí misma una fuerza electromotriz.
Coeficiente de Autoinducción:
Conexión de Bobinas:
- Circuitos CC: Conseguir imanes artificiales y como filtros en circuitos electrónicos.
- Circuitos CA: Se produce una tensión de autoinducción de dirección opuesta a la tensión aplicada.
Reactancia de las Bobinas:
Semiconductor: Elemento químico que presenta una capacidad de conducir la electricidad mejor que un aislante (silicio, germanio, 4 electrones de valencia).
Enlace Químico: Fuerza entre los átomos que los mantiene unidos a las moléculas.
Enlace Covalente: Electrones compartidos por diferentes átomos enlazados.
Dopar: Método para obtener electrones para el transporte de electricidad. Consiste en añadir impurezas al semiconductor.
Diodo: Componente electrónico que permite el paso de la corriente en un solo sentido.
Polarización Directa: Corriente de fase entra por el ánodo y sale por el cátodo.
Rectificación: Proceso que convierte una corriente eléctrica alterna en continua.
LED: Diodo emisor de luz semiconductor que genera luz al pasar una corriente a través de ellos.
Diodo Zener: Diodo de silicio que se ha diseñado para que funcione en la zona de ruptura.
Transistor de Unión Bipolar: Dispositivo de 3 terminales que contiene 2 uniones P-N, o sea, 2 diodos en sentidos opuestos.
Transistor Uniunión: Elemento compuesto por 2 bases entre las que va situada una resistencia de silicio tipo N.
Tristor: Dispositivo semiconductor que utiliza realimentación interna para producir un nuevo tipo de conmutación.