Componentes Electrónicos Esenciales: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Tipos de Resistores Lineales Fijos

  • Resistores Aglomerados o de Composición

    Su composición es una masa homogénea de carbón mezclado con material aislante y una resina aglutinante, prensada en forma de cilindro.

  • Resistores de Película de Carbón

    Denominados pirolíticos, se deposita una capa de carbón alrededor de un núcleo cerámico a elevada temperatura. Se aplica presión y se añade una cazoleta metálica en cada extremo.

  • Resistores de Película Metálica

    Este tipo de resistores, de gran precisión y estabilidad, sustituye la capa de carbón por un metal o aleación metálica de alta resistividad (cromo, níquel, titanio, oro y aleaciones como níquel-cromo u oro-platino).

Resistores No Lineales o Dependientes

Termistores

  • Resistencia dependiente de la temperatura con coeficiente negativo (NTC): Su resistencia disminuye al aumentar la temperatura.

  • Resistencia dependiente de la temperatura con coeficiente positivo (PTC): Su comportamiento depende del margen de temperatura ambiente.

Fotorresistores (LDR)

Su resistencia disminuye al aumentar el nivel de iluminación ambiente o iluminancia que incide sobre su superficie.

Varistores (VDR)

Su resistencia disminuye cuando aumenta la tensión aplicada entre sus extremos.

Condensadores

Es un dispositivo formado por dos o más placas o láminas conductoras, denominadas armaduras, las cuales están separadas por un dieléctrico.

Tipos de Condensadores

  • Cerámicos: Su aplicación es para los desacoplos de alta frecuencia. En su construcción se utilizan cerámicas dieléctricas de óxidos metálicos, otros tipos de óxidos alcalinos y mezclas de silicato.

  • De Plástico: Existe una gran variedad de condensadores que utilizan un dieléctrico de plástico (poliestireno, poliéster, policarbonato). Se utilizan con señales de frecuencia media o baja.

  • Electrolíticos de Aluminio: Ofrecen las capacidades más grandes y son los más voluminosos, fabricándose en sus versiones radial y axial.

Bobinas

Están formadas por un hilo conductor esmaltado enrollado en forma de hélice. Son equivalentes a una agrupación de espiras simples aisladas con un eje común por las cuales circula la misma corriente eléctrica.

Transformadores

Su aplicación se clasifica en cuatro tipos principales:

  • Transformadores de alimentación o de baja frecuencia
  • Transformadores de audiofrecuencia o de adaptación de impedancia
  • Transformadores de acoplamiento de radiofrecuencia
  • Autotransformadores

Semiconductores

Un semiconductor es un material que puede comportarse como un conductor o un aislante dependiendo de la temperatura a la que se encuentre. Los materiales semiconductores más utilizados son el germanio y el silicio.

La Unión P-N

La unión P se refiere a la zona con una cantidad de huecos libres e iones negativos, mientras que la unión N se refiere a la zona con electrones libres y la misma cantidad de iones positivos.

Curva Característica del Diodo

Un diodo puede polarizarse directa o inversamente dependiendo de la polaridad con la que se le aplique tensión entre sus extremos.

Tipos de Diodos

  • Rectificador: Este tipo de diodo se emplea en la rectificación de corriente alterna.

  • Zener: Cuando el diodo Zener alcanza un valor de tensión inversa, se produce el fenómeno de avalancha (corriente inversa).

  • LED (Diodo Emisor de Luz): Están fabricados con compuestos semiconductores y se caracterizan porque emiten radiación en el espectro visible y, sobre todo, en el infrarrojo cuando se les polariza de forma directa.

Entradas relacionadas: