Componentes Electrónicos Esenciales y Clasificación de Materiales Conductores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
El Transistor: Componente Clave en Electrónica
El transistor es uno de los componentes electrónicos más utilizados, constituido por materiales semiconductores. Su característica principal es la capacidad de amplificar el valor de la corriente eléctrica.
Los transistores constan de tres terminales:
- Emisor (E)
- Colector (C)
- Base (B)
Existen dos tipos principales de transistores: NPN y PNP.
Su función primordial es la amplificación de corriente eléctrica: la corriente de entrada pasa por la base y sale amplificada por el emisor, mientras que la cantidad restante es gestionada por el colector.
Resistencias LDR: Sensores de Luz
Las resistencias LDR (Light Dependent Resistor) son componentes electrónicos fundamentales, compuestos por semiconductores, que funcionan exclusivamente cuando la luz incide sobre ellas. Su valor de resistencia es variable, en función de la intensidad luminosa que reciben.
Aplicaciones de las LDR
Entre sus aplicaciones más comunes se encuentra el encendido o apagado automático de luces en función de la intensidad luminosa del ambiente. También pueden utilizarse para activar motores o cualquier otro mecanismo al recibir luz.
Circuitos Impresos e Integrados
Circuitos Impresos
Los circuitos impresos son placas sobre las cuales se insertan componentes electrónicos. Estas placas contienen pistas conductoras dibujadas que permiten realizar las conexiones eléctricas entre los componentes.
Circuitos Integrados
Los circuitos integrados (CI) son dispositivos que incorporan múltiples componentes electrónicos (como transistores, diodos, resistencias) ya reducidos y conectados en un único encapsulado de tamaño muy pequeño.
Clasificación de Materiales según su Comportamiento Eléctrico
Los materiales se clasifican en función de su capacidad para conducir la corriente eléctrica:
- Conductores: Permiten el paso de la corriente eléctrica con facilidad (ejemplos: cobre, plata).
- Aislantes: No permiten la circulación de la corriente eléctrica (ejemplos: plástico, vidrio).
- Semiconductores: Son materiales que, bajo determinadas condiciones (como la aplicación de un voltaje o temperatura), son capaces de conducir la electricidad, aunque en su estado normal se comportan como aislantes (ejemplos: silicio, germanio).
Los semiconductores poseen una gran importancia en la electrónica, puesto que se utilizan para fabricar elementos electrónicos fundamentales como diodos, transistores y circuitos integrados.
Características de los Semiconductores
Cuando un semiconductor no es alimentado o lo es por debajo de un valor determinado, se comporta como un aislante. Sin embargo, cuando es alimentado por encima de cierto valor umbral, se convierte en un conductor.
Los Diodos: Flujo de Corriente Unidireccional
El diodo es un componente electrónico formado por materiales semiconductores. Su principal característica es que, al ser alimentado con una corriente, permite que esta circule en un solo sentido. El sentido en el que el diodo conduce es el sentido real de la circulación eléctrica. Cuando la corriente intenta circular en sentido contrario al indicado por la flecha del símbolo del diodo, este no conduce.
Aplicaciones de los Diodos
Una de las aplicaciones más importantes de los diodos es la rectificación de la corriente alterna. Esta aplicación es crucial porque muchos productos electrónicos (como ordenadores, televisores y electrodomésticos) funcionan con corriente continua, y los diodos permiten convertir la corriente alterna de la red eléctrica en corriente continua.
El Diodo LED: Luz a partir de Electricidad
El diodo LED (Light Emitting Diode) es uno de los diodos más utilizados, especialmente en talleres de tecnología. Su característica principal es que transforma la electricidad en luz de diversos colores.
Los diodos LED tienen dos patillas de diferente longitud: la más corta debe conectarse al polo negativo de la pila o fuente de alimentación, y la más larga al polo positivo, para asegurar su correcto funcionamiento y evitar daños.