Componentes Electrónicos Clave y sus Aplicaciones
Enviado por Enrique y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 68,58 KB
Amplificadores Operacionales
Un amplificador operacional (comúnmente abreviado A.O., op-amp u OPAM), es un circuito electrónico (normalmente se presenta como un circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia entre las dos entradas multiplicada por un factor (G), conocido como ganancia.
Aplicaciones
- Cálculo analógico
- Convertidores V-I e I-V
- Amplificadores de Instrumentación
- Filtros Activos
- Calculadoras analógicas
- Filtros
- Preamplificadores y buffers de audio y video
- Reguladores
- Conversores
- Evitar el efecto de carga
- Adaptadores de niveles (por ejemplo, CMOS y TTL)
Ventajas
- Circuito integrado de bajo coste
- Multitud de aplicaciones
- Mínimo número de componentes discretos necesarios
Amplificador Inversor
Amplificador No Inversor
Amplificador Sumador Inversor
Amplificador Sumador No Inversor
Amplificador Restador
Reguladores de Voltaje
Los reguladores de voltaje son componentes esenciales para mantener una tensión de salida constante.
Reguladores Fijos (Serie LM78XX y LM79XX)
A continuación, se presenta una tabla con algunos reguladores fijos comunes:
No Parte | V Regulado | Vin Mín | Vin Máx | Notas LM7805 | +5 | 7 | 25 | LM7806 | +6 | 8 | 25 | LM7808 | +8 | 10.5 | 25 | LM7810 | +10 | 12.5 | 28 | LM7812 | +12 | 14.5 | 30 | LM7815 | +15 | 17.5 | 30 | LM7818 | +18 | 21 | 33 | LM7824 | +24 | 27 | 38 | LM7905 | -5 | -7 | -25 | Regulador Negativo
Reguladores Ajustables
En ciertas ocasiones, es necesario disponer de una fuente que posea una tensión de salida regulable en rangos que no están comprendidos por los IC 78XX. La primera forma en que esto puede lograrse es utilizando la serie LM78XX, pero modificando con diodos convencionales, zener o transistores, el voltaje de salida fijo que poseen. Este diseño sirve tanto para generar una fuente regulable variable como para una fuente fija que provea un valor de tensión no convencional.
Tiristores
Los tiristores son dispositivos semiconductores utilizados principalmente como interruptores electrónicos.
SCR
El SCR (Rectificador Controlado de Silicio) es un dispositivo semiconductor de 4 capas que funciona como un conmutador casi ideal.
TRIAC
El TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es un dispositivo semiconductor, de la familia de los tiristores. La diferencia con un tiristor convencional es que este es unidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquial, podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna.
Transistores
Los transistores son componentes semiconductores fundamentales para amplificar o conmutar señales electrónicas.
BJT
El transistor de unión bipolar (del inglés Bipolar Junction Transistor, o sus siglas BJT) es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. La denominación de bipolar se debe a que la conducción tiene lugar gracias al desplazamiento de portadores de dos polaridades (*huecos* positivos y *electrones* negativos), y son de gran utilidad en gran número de aplicaciones; pero tienen ciertos inconvenientes, entre ellos su impedancia de entrada bastante baja.
FET
El transistor de efecto campo (Field-Effect Transistor o FET, en inglés) es en realidad una familia de transistores que se basan en el campo eléctrico para controlar la conductividad de un "canal" en un material semiconductor. Los FET pueden plantearse como resistencias controladas por diferencia de potencial.