Componentes Electrónicos y Arquitectura de Computadoras
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Arranque del PC
Al encender el PC, se produce la siguiente secuencia de eventos:
- Pulsar el botón de encendido.
- Ejecución del BIOS (Basic Input/Output System).
- Ejecución del POST (Power-On Self Test).
- Carga del Sistema Operativo.
Componentes Electrónicos
Componentes Activos
Los componentes activos pueden controlar el flujo de la corriente o realizar alguna ganancia. Algunos ejemplos son:
- Pilas
- Transistores
- Diodos
- Circuitos integrados
- Microprocesadores
Componentes Pasivos
Los componentes pasivos son elementos de interconexión. Algunos ejemplos son:
- Resistencias
- Condensadores
- Transformadores
- Interruptores
- Cables
- Fusibles
Conversión Decimal a Hexadecimal
Ejemplo: Convertir 255 a hexadecimal
- 255 ÷ 16 = 15 con un residuo de 15 (F en hexadecimal).
- 15 ÷ 16 = 0 con un residuo de 15 (F en hexadecimal).
- Por lo tanto, el número hexadecimal correspondiente a 255 es "FF".
Formatos de Placas Base
Los formatos de placas base más habituales son:
- Formato estándar: Soporta ATX y micro-ATX.
- Formato más pequeño: Soporta mini-ITX.
- Formato grande: Soporta E-ATX.
Versiones de USB
Las diferentes versiones de USB ofrecen distintas velocidades de transferencia:
- USB 2.0: 480 Mbps
- USB 3.0 (USB 3.1 Gen 1): 5 Gbps
- USB 3.1 Gen 2: 10 Gbps
- USB4: Hasta 40 Gbps
El SoC (System-on-a-Chip)
El SoC es un tipo de arquitectura que integra múltiples componentes en un solo chip, lo que ha permitido el desarrollo de microprocesadores más potentes y eficientes. El SoC ha impulsado la creación de tecnologías como el Bluetooth.
Puerto PCI Express
El puerto PCI Express se utiliza principalmente para la interconexión de la tarjeta de vídeo con la placa base, proporcionando un ancho de banda elevado para el procesamiento de gráficos.