Componentes Eléctricos Esenciales: Lámparas, Interruptores, Relés y Disipadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Lámparas de Descarga de Gas: Iluminación Eficiente

Lámparas de Vapor de Mercurio de Alta Presión

Las lámparas de vapor de mercurio de alta presión consisten en un tubo de descarga de cuarzo relleno de vapor de mercurio. Este tubo tiene dos electrodos principales y uno auxiliar para facilitar el arranque. La luz que emiten es de color azul verdoso y poseen una vida útil muy larga.

Lámparas de Vapor de Sodio

La lámpara de vapor de sodio es un tipo de lámpara de descarga de gas que utiliza vapor de sodio para producir luz. Son una de las fuentes de iluminación más eficientes, ya que proporcionan una gran cantidad de lúmenes por vatio. El color de la luz que producen es amarillo brillante. Se dividen en lámparas de baja presión o de alta presión y poseen una alta vida útil.

Interruptores Eléctricos: Control de Corriente

Definición y Funcionamiento Básico

Un interruptor eléctrico es básicamente un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. Su expresión más sencilla consiste en dos contactos de metal inoxidable y un actuador. Los contactos, normalmente separados, se unen mediante el actuador para permitir que la corriente circule. El actuador es la parte móvil que, en una de sus posiciones, ejerce presión sobre los contactos para mantenerlos unidos.

Características Clave de los Interruptores

  • Cantidad de Polos

    Se refiere a la cantidad de circuitos individuales que controla el interruptor.

  • Cantidad de Vías

    Es la cantidad de posiciones que puede tener un interruptor.

  • Rebote

    El rebote es un problema común en los interruptores mecánicos y relés. Los contactos de estos dispositivos suelen estar hechos de metales elásticos. Cuando los contactos chocan, su impulso y elasticidad actúan conjuntamente, provocando que reboten una o más veces antes de establecer un contacto constante.

Relés: Interruptores Operados Eléctricamente

Definición y Principios de Operación

Un relé es un interruptor operado eléctricamente. Muchos relés utilizan un electroimán para operar mecánicamente un interruptor, aunque también se emplean otros principios de funcionamiento, como los relés de estado sólido. Los relés se utilizan cuando es necesario controlar un circuito mediante una señal de baja potencia o cuando varios circuitos deben ser controlados por una única señal.

Componentes de un Relé Electromagnético Simple

Un relé electromagnético simple consiste en:

  • Una bobina de alambre enrollada alrededor de un núcleo de hierro dulce.
  • Un yugo de hierro que proporciona una baja resistencia para la trayectoria del flujo magnético.
  • Una armadura móvil de hierro.
  • Uno o más conjuntos de contactos.

Disipadores de Calor: Gestión Térmica en Electrónica

Definición y Principio de Funcionamiento

Un disipador es un componente metálico, generalmente de aluminio, que se utiliza para evitar que ciertos dispositivos electrónicos (como transistores bipolares, reguladores, circuitos integrados, etc.) se calienten y se dañen.

El fenómeno característico por el cual los disipadores funcionan es la convección. La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por medio de un fluido (líquido o gas) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas.

Aplicación de los Disipadores en Semiconductores

Para que un semiconductor disipe la potencia adecuada, es crucial mantener la temperatura de la juntura (chip) por debajo del máximo indicado por el fabricante. El paso de la corriente eléctrica a través de un semiconductor produce un aumento de la temperatura del chip. Si se desea mantener la temperatura en un nivel seguro, es necesario evacuar al exterior la energía calorífica generada en el chip.

Entradas relacionadas: