Componentes y Dispositivos Clave en Redes Informáticas: Adaptadores, Armarios de Distribución y Electrónica de Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Componentes y Dispositivos Clave en Redes Informáticas

Un **adaptador de red** es el elemento esencial que permite a un equipo conectarse a una red. Se conecta al ordenador mediante un *slot* PCI. El modelo típico se conoce por las siglas **NIC** (*Network Interface Card*).

Características del NIC

  • **Modo de transmisión**: Puede ser *half-duplex* o *full-duplex*.
  • **Protocolo**: Utiliza el protocolo **Ethernet**.
  • **Velocidad de transmisión**: Los adaptadores de red admiten varias velocidades.
  • **Capacidad Wake on Lan**: Permite encender el equipo remotamente.

Armarios de Distribución

Los **armarios de distribución** contienen en su interior paneles de parcheo, electrónica de red y elementos de suministro eléctrico. Los bastidores del armario se miden en Unidades U.

Panel de Parcheo

Su finalidad es organizar las líneas de entrada y de salida del armario. Pueden ser de fibra óptica.

Elementos de Conexión y Guiado

Los puestos de usuario disponen de conexiones llamadas **tomas de usuario** o **rosetas**. Estas pueden ser de superficie, empotrables o de suelo. Para conectar las líneas de las tomas de usuario se utilizan cables llamados **latiguillos**, que suelen ser cables de par trenzado con conectores RJ-45 en ambos extremos. También pueden ser de fibra o de cable coaxial. Existen soportes de guiado llamados **canalizaciones** o **pasahilos**.

Electrónica de Red

Es cualquier dispositivo de la red que cumpla una función específica.

Repetidor

Recibe una señal y la repite. Trabaja en la capa 1 (física) del modelo OSI y puede ser con vínculo inalámbrico o con extensión cableada.

Concentrador (Hub)

Es un dispositivo empleado para vincular tramos de la red, favoreciendo la ampliación de redes. Trabaja en la capa 1 del modelo OSI. Tiene una operación llamada *hub en cascada*.

Conmutador (Switch)

Es un dispositivo cuya función es interconectar varios segmentos de red. Opera en la capa 2 (enlace de datos) del modelo OSI y tiene la capacidad de saber el destino de los paquetes que se le envían. Trabaja típicamente en la topología de árbol y estrella. Puede ser independiente o *rackeable*. Dos o más *switches* pueden vincularse y formar un grupo de concentradores que pueden ser de conexión tradicional o de alta velocidad.

Puente de Red (Bridge)

Es un dispositivo para interconectar varios segmentos de red. Puede ser transparente o encaminado en el origen.

Router

Es un elemento de red cuya función es interconectar redes, ya sean LAN o WAN. Trabaja en la capa 3 (red) del modelo OSI. El *router* independiente se conoce como *router* SOHO (*Small Office/Home Office*). El ejemplo más característico es la conexión a Internet. Cada *router* tiene su propio sistema operativo llamado IOS y su propia memoria RAM y memoria flash. Estos integran funciones inferiores a la capa 3 del modelo OSI. Sus conexiones pueden ser SOHO o *rackeables*.

Pasarela (Gateway)

También llamada puerta de enlace, es un dispositivo empleado para la conexión de redes con independencia de arquitectura y protocolos. Trabaja en la capa 4 (transporte) del modelo OSI, pero tiene dispositivos que trabajan en capas superiores como la 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación), como el *firewall* que organiza los paquetes entrantes y salientes, el *proxy* que actúa como intermediario entre dos equipos (Capa 7 del modelo OSI), y la VPN (*Virtual Private Network*).

Punto de Acceso

Se usa para extender la red cableada ofreciendo conexión por medio inalámbrico. Puede actuar como repetidor; para ello necesita la tecnología WDS (*Wireless Distribution System*), que sirve para que estos dispositivos se puedan conectar entre sí.

Entradas relacionadas: