Componentes y Diagramas en Neumática Industrial: Válvulas, Captadores y Grafcet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Válvulas combinadas: Son elementos neumáticos que son combinaciones de varias válvulas formando un solo bloque y que tienen una misión determinada.

Temporizadores

Temporizador a la conexión: Estas válvulas se componen de una válvula distribuidora 3/2 NC de accionamiento neumático, de un regulador unidireccional y de un depósito pequeño de aire. Una vez que existe presión suficiente en el depósito se mueve el émbolo. El temporizador actúa como un captador de información.

Temporizador a la desconexión: El aire de mando entra también por el empalme. Cuando se forma la presión, el depósito se pilota y la válvula 3/2 NA cierra el paso de aire. El tiempo de retorno corresponde al tiempo que se forma presión en el depósito. En ambos tipos de temporizadores, el tiempo de retardo se puede ajustar.

Captadores

Captadores: Sirven para conocer la posición de trabajo de los actuadores o detectar la presencia de objetos para pasar la información a los elementos de regulación y control. Existen dos tipos: captadores por contacto o sin contacto.

Final de carrera: Válvula distribuidora 3/2 servopilotada con junta plana de disco de accionamiento por rodillo.

Esquema de Distribución

Esquema de distribución: Debe indicar el flujo de las señales desde abajo hacia arriba. Pueden utilizarse símbolos simplificados o símbolos detallados. Tratándose de circuitos complicados, los elementos de abastecimiento de energía son incluidos al esquema. Si es preparado de forma esquematizada, se trata de un esquema del sistema y estos tienen siempre la misma estructura:

  • Señales de mando: elementos de mando
  • Señales de procesos: procesadores
  • Entrada de señales: Elementos transmisores de señales
  • Abastecimiento de presión: Abastecimiento de energía

Espacio Fase y Espacio Tiempo

Espacio fase: Se representan los movimientos de los elementos de trabajo en función de las fases del programa.

Espacio tiempo: No se aprecia la velocidad relativa del mismo. El espacio que recorre el elemento de trabajo es representado en función del tiempo que se indica.

De mando: Se registran, correspondiendo con las fases, los estados de conexión de los elementos emisores de señales. Aquí los tiempos de conexión no se tienen en cuenta, solamente es importante el estado abierto y cerrado de cualquier emisor de señal.

Grafcet

Grafcet: Es un método descriptivo que se caracteriza principalmente por su simplicidad.

Ventajas del Grafcet

  • Localización inmediata de toda anomalía de conceptos.
  • Gran facilidad para modificar el funcionamiento.
  • Análisis profundos de los diferentes comportamientos del automatismo.
  • Comprensión fácil ya que utiliza un lenguaje descriptivo.

Etapas y Acciones

Etapas: Es toda situación del sistema en la que todo o parte del órgano de comando se mantiene invariable respecto a las entradas/salidas. Se representan con un cuadrado y su número.

Acciones asociadas a una etapa: A cada etapa tienen acciones asociadas sobre el sistema. Se representan con un rectángulo a la derecha del símbolo.

Transición y receptividad: Es una barrera que separa necesariamente dos etapas sucesivas.

Entradas relacionadas: