Componentes Clave de la Vía Férrea: Desvíos, Cruzamientos y Sistemas de Seguridad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Aparatos de Vía: Componentes Esenciales de la Infraestructura Ferroviaria
Los aparatos de vía son un conjunto de dispositivos que tienen por misión asegurar la continuidad de la vía en los cruces y bifurcaciones.
Desvíos
Un desvío permite pasar los vehículos de una vía a otra cuando los ejes son tangentes en un punto. Constituye una bifurcación de la vía en dos o más, con la ayuda de las agujas.
Travesías
Una travesía permite efectuar el cruzamiento de dos vías.
Tipos de Travesías
- Travesía Sencilla: Es el cruce de las dos vías solamente.
- Travesía de Unión: Es una travesía oblicua en la que las dos vías que se cruzan están interconectadas.
Cruzamientos
La función principal de los cruzamientos es resolver las intersecciones de carriles.
Tipos de Cruzamientos
- Simples: Permiten el cruce de las trayectorias de las ruedas cuyas pestañas están a distinto lado.
- Dobles: En este tipo, los carriles deben ser interrumpidos. Pueden ser rectilíneos o curvilíneos.
Partes de los Cruzamientos
- Pata de Liebre: Son prolongaciones de un carril paralelas a la otra fila de carriles. Su función es soportar el borde de la llanta.
- Corazón: Es la parte que soporta el mayor esfuerzo.
- Contracarriles: Coinciden con las lagunas e impiden los movimientos transversales, facilitando el guiado de la rueda.
Tipos de Corazón
- Corazón de Punta Fija: Entre la punta del corazón y el carril queda una laguna. La parte exterior de la rueda, situada sobre la laguna, apoya en la pata de liebre.
- Corazón de Punta Móvil: Permite suprimir la laguna mediante un accionamiento que actúa sobre la punta del corazón, produciendo su desplazamiento hasta la pata de liebre.
- Corazón con Pata de Liebre Móvil: Elimina la laguna por acoplamiento de una pata de liebre a la punta del corazón, que se mantiene fija.
Cambios
Los cambios permiten el desdoblamiento de los hilos de un carril. Esto se consigue mediante las agujas, que pueden desplazarse hasta entrar en contacto con el carril adyacente o bien dejar espacio libre para el paso. El extremo del cambio se llama punta y el opuesto talón (sobre el que pivota la aguja).
Agujas
Las agujas pueden ser rectas o curvas.
Mecanismos de Seguridad y Operación
Encerrojamiento
El encerrojamiento es una fuerza que anula los esfuerzos producidos por las ruedas en las agujas del cambio, asegurando que mantengan su posición. Puede ser directo o indirecto.
Talonamiento
El talonamiento es un efecto que se produce si el desvío se realiza por el talón y el cambio está mal colocado. Los desvíos pueden ser talonables o no talonables (estos últimos conllevan riesgo de descarrilamiento).
Enclavamiento
El enclavamiento es un dispositivo mecánico o eléctrico que posibilita el accionamiento de los cambios y evita una falsa maniobra.
Tipos de Enclavamiento
- Palancas
- Llaves
- Hidráulicos
- Mecánicos
- Eléctricos
- Electrónicos
Haces de Vías
Los haces de vías permiten el paso de una vía a otras paralelas que se ramifican a partir de ellas.
Consideraciones en Alta Velocidad
En la alta velocidad, es conveniente suprimir las lagunas. Por ello, se usan frecuentemente cruzamientos de punta de corazón móvil.
Problemática Común en Aparatos de Vía
- Problemas de guiado.
- Variación en la elasticidad de la vía.
- Discontinuidad del apoyo de las ruedas.