Componentes Clave y Tipos de Redes en Instalaciones Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipos de Redes Eléctricas de Baja Tensión

Red Trenzada

Red trenzada: Forma cuatro conductores aislados entre sí, formando una trenza, sin que el contacto entre ellos forme un cortocircuito, ni que el contacto externo con los conductores energizados suponga un peligro para las personas.

Red Posada

Red posada: Se utiliza en las zonas de densidad de población relativamente pequeña, dada su facilidad de adaptación a las mismas, y procurando que se deteriore lo menos posible la estética de los edificios.

Red Tensada

Red tensada: Esta red se utiliza preferentemente en medios rurales para salvar vanos entre edificios y cuando se trata de atravesar más de un arbolado. Los apoyos utilizados son los de hormigón.

Ejecución en Red Subterránea

Ejecución en red subterránea: Se realiza con cables aislados en canalizaciones y por zonas perfectamente delimitadas. Su trazado es rectilíneo y, a poder ser, paralelo a referencias como fachadas y bordillos.

Los cables aislados se pueden instalar de una de las siguientes formas:

  1. Directamente enterrados: La profundidad no será mayor de 0.60 m por acera y 0.80 m si transcurre por calzada.
  2. En canalizaciones: No se puede instalar más de un circuito por tubo, evitándose en lo posible los cambios de dirección de los tubos.
  3. En galerías: Existen dos tipos:
    • La galería visitable.
    • La galería registrable.
    Las condiciones de seguridad son:
    • La estanqueidad de los cierres.
    • La renovación del aire para los cables eléctricos.
  4. En atarjeas reversibles: Se utilizarán canales de obra con tapa manipulables a mano.
  5. En bandejas: Solo se empleará en subestaciones u otras instalaciones eléctricas y en la parte inferior de un edificio.

Equipos de Protección y Medida en Instalaciones Eléctricas

CGP (Caja General de Protección)

CGP (Caja General de Protección): Se fabrican en poliéster reforzado con fibra de vidrio de color gris con tapas provistas de tornillos de cabeza triangular de 11 mm de lado, que se cierran herméticamente y son precintados por la compañía suministradora de energía eléctrica.

Se designan mediante CP con un número que indica el tipo de caja y seguido de estas letras:

  • E: Cajas de ubicación exterior con grado de protección mínimo de IP 437.
  • I: Interior con grado de protección mínimo de IP 417.
  • U: Provistas de entrada de cable unipolar.

CPM (Caja Protección de Medida)

CPM (Caja Protección de Medida):

Emplazamiento:

Es el mismo que para las CGP, salvo la ubicación que hace referencia a la altura. Como dispone de elementos de medida, estos deben instalarse a una altura entre 0.70 m y 1.80 m.

Características:

Es un material aislante autoextinguible y precintable. El grado mínimo de protección de estas cajas es de IP 43. Las partes frontales presentan un grado de protección mínimo de IK 09.

Contadores

Contador Activa:

Contador activa: Registra la cantidad de energía que las empresas suministradoras entregan al abonado. Su unidad es el kilovatio-hora (kWh).

Contador Reactiva:

Contador reactiva: Si en la instalación del abonado existen receptores, se usa el contador de energía reactiva para calcular el factor de potencia medio de la instalación. Su unidad es el kilovoltio-amperio reactivo-hora (kVArh).

Entradas relacionadas: