Componentes Clave en Redes de Distribución Eléctrica: Fuentes y Amplificadores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Elementos Activos en Redes de Distribución
Fuentes de Alimentación
Existen dos tipos principales de **fuentes de alimentación**:
- Fuente de alimentación interna: Se localiza dentro del propio equipo, integrándose con el resto del procesador.
- Fuente de alimentación externa: Este tipo se encuentra en los equipos donde no existe una toma de corriente en el punto de utilización del procesador.
Los parámetros fundamentales de una fuente de alimentación son:
- Tensión de salida: La **tensión continua** que entrega la fuente de alimentación debe coincidir con la tensión de alimentación de todos los elementos a los que se suministra energía. Se mide en **voltios (V)**.
- Corriente Máxima: Es la **capacidad de suministro de potencia** del equipo.
Amplificadores
Son los **elementos activos** más utilizados. Su función consiste en **elevar el nivel de la señal de entrada** para compensar las pérdidas de la red y proporcionar en las tomas de usuario la cantidad de señal adecuada para una correcta recepción.
Las características principales de los amplificadores son:
- Ganancia: Es la diferencia entre el nivel de la señal de entrada y el de salida. Indica la capacidad máxima del amplificador de aumentar la potencia de la señal de entrada. Su unidad es los **Decibelios (dB)**.
- Ancho de Banda: Define el margen de frecuencia en el que trabaja el equipo. Su unidad es **Megahercios (MHz)**.
- Nivel máximo de salida: Es el valor máximo de la tensión que el equipo puede proporcionar en la salida. Su unidad es **Microvoltio (dBuV)**.
- Figura de Ruido: Todos los dispositivos activos generan un cierto nivel de ruido eléctrico. Para mantener un buen nivel de calidad, el **ruido generado por el amplificador** debe ser lo más bajo posible. Su unidad es **Decibelios (dB)**.
- Margen de Regulación: Los amplificadores incorporan un atenuador en la entrada que funciona como un control de su ganancia. Este parámetro determina el rango de variación de la ganancia. Su unidad es **Decibelios (dB)**.
- Consumo de Corriente: Muestra la corriente que absorbe el amplificador de la fuente de alimentación. Su unidad es **miliamperios (mA)**.
Tipos de Amplificadores
- Preamplificadores: Es un amplificador diseñado para procesar señales muy débiles, por lo que posee un **factor de ruido muy pequeño**. Se alimenta a través de la propia línea de distribución.
- Amplificador de Mástil: Son equipos que se instalan en el mástil, especialmente en instalaciones individuales. Al igual que los preamplificadores, los amplificadores de mástil se alimentan a través de la línea de bajada por la que entregan las señales amplificadas.
- Amplificador de Banda Ancha: Son dispositivos capaces de amplificar toda la gama de frecuencias utilizadas en televisión terrestre, desde 47 a 860 MHz. Según el modelo concreto, pueden emplear un único amplificador o uno para cada banda de trabajo.