Componentes Clave para la Planificación y Ejecución de Proyectos Exitosos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,81 KB
Elementos Fundamentales en la Gestión de Proyectos
A continuación, se detallan los componentes esenciales para la correcta planificación, ejecución y cierre de cualquier proyecto:
7. Objetivos
Los objetivos son el elemento fundamental de un proyecto, indicando su destino y lo que se espera conseguir con él. Es clave definir los objetivos de la mejor manera posible para asegurar la calidad del proyecto, estableciendo resultados verificables y específicos, cantidades concretas y fechas de conclusión.
Se distinguen dos tipos de objetivos:
- Objetivos Generales: Representan la finalidad última del proyecto, que usualmente es una sola.
- Objetivos Específicos: Se desprenden del objetivo general y se orientan más a la acción, señalando claramente las acciones necesarias para alcanzar el objetivo general.
8. Metodología y Actividades
Las diversas actividades que se plantean son las que permiten que un proyecto se cumpla y se consigan los objetivos propuestos. Para ello, lo primero es seleccionar la metodología y las técnicas a emplear para desarrollar el proyecto. Posteriormente, se diseñan las diversas actividades a ejecutar, siguiendo la metodología establecida y utilizando las técnicas seleccionadas para cada una de ellas.
9. Temporalización
La temporalización determina el éxito o fracaso de un proyecto. Incluye la duración de cada fase, lo que permite verificar el cumplimiento de los plazos y realizar las modificaciones necesarias. Una herramienta útil y sencilla para elaborar una planificación de actividades es el cronograma o diagrama de Gantt.
10. Recursos Humanos
Este apartado se refiere a las personas que el proyecto requiere y que participarán en él. Se debe especificar la calificación profesional y/o personal que deben poseer, las funciones que van a realizar y los momentos en los que desempeñarán dichas funciones. Es necesario elaborar un organigrama funcional, la distribución de las cargas de trabajo, las remuneraciones (si las hubiera), la formación necesaria, entre otros aspectos.
11. Recursos Materiales e Infraestructura
Detalla los requerimientos de materiales para la ejecución del proyecto. Esto incluye herramientas, equipos informáticos, tecnologías, vehículos, edificaciones, etc.
12. Recursos Económicos - Presupuesto
Consiste en la proyección de los ingresos y gastos vinculados al proyecto. Para ello, es importante realizar dos acciones: por un lado, presentar un presupuesto detallado y, por otro, elaborar un calendario financiero que permita conocer la oportunidad de ingresos y egresos, adecuándolos a la demanda del proyecto en cada una de sus fases.
13. Evaluación
La evaluación permite comprobar, con datos objetivos y factibles, el grado de consecución de los objetivos. Sirve para medir, evaluar o mostrar el progreso, y realizar los cambios oportunos para adecuarse a los objetivos. Se evalúa tanto durante la ejecución del proyecto como al final, e incluso antes de ejecutarlo. La evaluación puede ser de forma cuantitativa (basada en datos numéricos) o cualitativa (basada en valoraciones subjetivas).
14. Memoria
Es conveniente dejar constancia escrita del trabajo realizado. Una vez terminado un proyecto, es común darlo por finalizado sin realizar una valoración escrita del mismo, siendo la memoria el documento que subsana esta omisión y documenta las lecciones aprendidas.