Componentes Clave del Motor: Estructura, Tipos y Funcionamiento de la Culata

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

EVALUACIÓN TÉCNICA DE COMPONENTES DEL MOTOR

Elementos y Función de la Culata

Nombra y explica los elementos que aloja la culata.

La culata es la pieza que cierra el bloque por su parte superior. En su interior debe alojar los siguientes elementos:

  • Las cámaras donde se realiza la combustión.
  • Conductos para el paso del líquido refrigerante y lubricante.
  • Bujías de precalentamiento e inyectores.
  • Orificios para los tornillos de culata y diferentes espárragos.
  • Varias zonas planas para el acoplamiento a otros elementos.

Tipos de Culatas

  • Motores Diésel: La culata suele ser plana, quedando la cámara practicada en el pistón.
  • Motores de Gasolina (MEP): La cámara suele estar practicada en la culata, existiendo distintas formas, como la de bañera, cuña, hemisféricas, Herón, etc.

Materiales de Fabricación

Se fabrican de hierro fundido y de aleaciones de aluminio. Las más usadas son las aleaciones de aluminio por su mejor disipación térmica.

Rendimiento Volumétrico y Llenado del Motor

¿De qué depende el rendimiento volumétrico o llenado del motor?

El aumento del rendimiento volumétrico es la mejor forma de mejorar la potencia sin elevar el consumo (e incluso reduciéndolo ligeramente) ni la contaminación, y además sin comprometer la fiabilidad del motor.

Ventajas de las Culatas de Único Sentido

La mayoría de las culatas son de un único sentido porque así se facilita el barrido de los gases y, en consecuencia, la mejora del llenado. Además, así se consigue tener los colectores de admisión y escape en distintos laterales de la culata, impidiendo que el calor del colector de escape afecte al de admisión.

Cámaras de Combustión en Motores MEP

Nombra los cambios más importantes que ha experimentado la cámara de combustión en los motores MEP.

  • Se ha reducido la longitud que tiene que recorrer el frente de llama.
  • La turbulencia ha aumentado.
  • La cantidad de combustible que queda en las partes finales de la cámara es menor.
  • Se han evitado al máximo los puntos incandescentes.

Nombra y explica las cámaras de combustión típicas en los motores MEP.

Cámaras en forma de bañera
La detonación era fácil, pues al final de la cámara quedaba gran cantidad de gasolina sin quemar.
Cámaras en forma de cuña
Son detonantes, pero menos que las anteriores, pues la parte final de la cámara es de reducidas dimensiones y queda poco combustible que pueda detonar. Además, crean buena turbulencia. No se usan en la actualidad.
Cámaras hemisféricas
Tienen forma triangular. La base del triángulo la constituye la cabeza del pistón y los dos lados serían las válvulas. Suele obligar a colocar dos árboles de levas, aunque solo haya dos válvulas por cilindro. Al tener la bujía en el centro, disminuye la longitud que tiene que recorrer el frente de llama.

Entradas relacionadas: