Componentes Clave del Marco Teórico en Investigación Académica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Capítulo 2: Marco Teórico
Producto de la revisión documental-bibliográfica. Recopilación de ideas, posturas de autores, conceptos y definiciones que sirven de base a la investigación a realizar.
2.1 Antecedentes de la Investigación
Se refieren a los estudios previos como trabajos, tesis de grado, trabajos de ascenso, artículos e informes científicos relacionados con el problema planteado. Reflejan los avances y el estado actual del conocimiento en un área determinada y sirven de modelo o ejemplos para futuras investigaciones.
Es necesario señalar, además de los autores y el año en que se realizan los estudios, los objetivos principales, hallazgos y aportes de los mismos.
2.2 Bases Teóricas
Implican un desarrollo amplio de los conceptos y proposiciones que conforman el punto de vista o enfoque adoptado para sustentar o explicar el problema planteado.
Para elaborar las bases teóricas, se sugiere considerar los siguientes aspectos:
- Ubicación del problema en un enfoque teórico determinado.
- Relación entre la teoría y el objeto de estudio.
- Posición de distintos autores sobre el tema o problema de investigación.
- Adopción de una postura teórica, la cual debe ser justificada.
- Análisis o comentario explicativo después de citar textualmente a un autor.
Ejemplos de subsecciones:
- 2.2.1 Concepto de rendimiento académico
- 2.2.2 Factores relacionados con el rendimiento académico
- 2.2.2.1 Factores personales que influyen en el rendimiento académico
2.3 Definición de Términos Básicos
Consiste en dar el significado preciso y, según el contexto, a los conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el problema y en los objetivos formulados.
Tiende a confundirse con un glosario, por ello se establecen las siguientes diferencias:
Términos Básicos:
- Contiene solo vocablos clave de la investigación.
- Puede ubicarse luego del planteamiento del problema o en el marco teórico.
Glosario:
- Contiene los vocablos de difícil comprensión en un texto.
- Se ubica al final de la obra.
2.4 Hipótesis
Conjunto de suposiciones relacionadas entre sí que son sometidas a prueba en una investigación.
Tipos de Hipótesis (Ejemplos):
- Hipótesis de Investigación (HI): El otorgamiento de una bonificación en dinero a los trabajadores incidirá en un aumento de la producción.
- Hipótesis Alternativa (HA): El otorgamiento de una bonificación en alimentos a los trabajadores incidirá en un aumento de la producción.
- Hipótesis Nula (H0): El otorgamiento de una bonificación a los trabajadores no tendrá incidencia en la producción.
2.5 Variables
Conjunto de características cambiantes que se relacionan según su dependencia o función en una investigación.
- Variable Independiente: Bonificación.
- Variable Dependiente: Producción.
- Variables Intervinientes: Condiciones del sitio de trabajo, supervisión y otros incentivos.
En el sistema deben señalarse las dimensiones e indicadores de cada variable. La ausencia de hipótesis implica la inexistencia de variables en la investigación.