Componentes Clave y Estructura del Motor de Combustión Interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Un motor es un conjunto de piezas y componentes mecánicos que permiten transformar la energía calorífica del combustible en energía mecánica.

Partes Principales del Motor

  • Piezas fijas: Bloque motor, culata, tapas y cárter.
  • Piezas móviles: Biela y pistón.
  • Cigüeñal y volante de inercia.
  • Árbol de levas, taqués, válvulas y distribución.

Bloque Motor

Es el elemento que sirve de soporte de todos los componentes del motor (cigüeñal, culata, pistones, etc.).

Tipos de Bloques por Disposición de Cilindros

Hay cilindros en línea, opuestos, en V y W.

Clasificación por Sistema de Refrigeración

Los bloques se clasifican por el sistema de refrigeración: hay por líquido y por aire (que llevan aletas).

Bloques con Refrigeración por Líquido

Los de líquido pueden ser:

  • Bloque integral: Las superficies de deslizamiento de los segmentos están trabajadas directamente en el material del bloque.
  • Bloque encamisado: Pueden ser de camisas húmedas y secas.
    • Camisas Húmedas: Están bañadas directamente por el refrigerante.
    • Camisas Secas: Los segmentos rozan en la camisa y las cámaras de la refrigeración no están en contacto con la camisa. No necesitan retenes o juntas.

Culata

Está colocada sobre el bloque y cierra los cilindros por la parte superior.

Según el tipo de refrigeración del motor, pueden tener aletas (si es de aire) o conductos de refrigeración y de lubricación (si es de líquido refrigerante).

Junta de Culata

Constituye la unión hermética entre la culata y el bloque motor, y entre los circuitos de los gases de la combustión, el circuito de refrigeración y el circuito de engrase.

Tornillos de Culata

Sirven para la unión de la culata y de su junta con el bloque motor. Se cambian cada vez que se cambia la junta o se desmonta la culata.

Tapas y Cárter

Se encargan de proteger las piezas del motor.

Árbol de Levas

Acciona las válvulas. Es movido por el mecanismo de la distribución e impulsado por el cigüeñal.

Gira a la mitad de vueltas que el cigüeñal y el piñón que lo mueve tiene el doble de dientes que el del cigüeñal.

Válvulas

Se colocan en la culata y permiten la entrada y salida de gases. Hay de admisión y de escape.

La válvula de escape es más pequeña.

Las válvulas se deslizan sobre guías y realizan el cierre sobre asientos.

Las válvulas se abren por la leva y se cierran por el empuje de los muelles de las válvulas.

Retenes de Aceite

Su misión es evitar las entradas o fugas del aceite de lubricación a los colectores.

Conjunto Biela y Pistón

Es el encargado de transmitir el movimiento generado tras la combustión del combustible al cigüeñal.

Está formado por el pistón, segmentos, bulón y biela.

Pistón

Los pistones están dentro de los cilindros del bloque motor y se encuentran unidos con la biela y el cigüeñal.

El pistón se desplaza del PMS (Punto Muerto Superior) al PMI (Punto Muerto Inferior).

Las gargantas que lleva sirven para el alojamiento de los segmentos y aseguran la estanqueidad y la lubricación de la camisa.

Entradas relacionadas: