Complicaciones Comunes y Signos de Alerta en el Embarazo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Embarazo Ectópico

El embarazo ectópico es el embarazo tubárico, que ocurre en las trompas de Falopio.

Causa

La causa de este tipo de embarazo es el bloqueo o retraso del trayecto del óvulo fecundado a través de la trompa.

Pronóstico Futuro

El pronóstico futuro dependerá del tratamiento que se haya recibido y de cómo estén las trompas de Falopio.

Síntomas

  • Debilidad y sensación de desmayo
  • Dolor lumbar
  • Palidez
  • Tensión baja

Factores de Riesgo

  • Inflamación o infección pélvica
  • Tratamiento de fertilidad
  • Tabaquismo
  • Cirugía tubárica

Principal Causa

Edad materna superior a 35 años.

Tipos

El embarazo ampular representa el 70% de los casos.

Pielonefritis en el Embarazo

La pielonefritis en el embarazo se localiza en la pelvis renal, cálices e intersticio del parénquima con lesiones secundarias tubulares, glomerulares y vasculares.

Impacto Fetal

Puede causar:

  • Parto pretérmino
  • Restricción del crecimiento intrauterino (RCIU)
  • Muerte fetal

Síntomas

  • Fiebre (> 38°C)
  • Escalofríos
  • Dolor lumbar
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Disuria (dolor al orinar)

Diagnóstico

Se caracteriza por la presencia de piuria (pus en la orina) hasta en el 80% de los casos.

Restricción del Crecimiento Intrauterino (RCIU)

Definición: Crecimiento deficiente de un bebé mientras está en el útero de su madre durante el embarazo.

Factores de Riesgo

  • Frecuencia de relaciones sexuales recientes
  • Incontinencia urinaria
  • Infección nosocomial

Definiciones Relacionadas

  • Incontinencia urinaria: Dificultad para empezar a orinar o pérdida involuntaria de orina.
  • Infección nosocomial: Enfermedad que surge durante la etapa hospitalaria.

Síntomas Adicionales

  • Fiebre
  • Sudoración y escalofríos
  • Dolor lumbar
  • Náuseas y vómitos

Cistitis en el Embarazo

La cistitis es un tipo de Infección del Tracto Urinario (ITU), donde se produce la inflamación de la vejiga. Esta afección tiene lugar en aproximadamente el 7,5 % de los embarazos.

Causas

  • Cambios físicos propios del embarazo
  • Bacterias intestinales
  • Relaciones sexuales
  • Estreptococo del grupo B (suele encontrarse en el tracto intestinal)

Síntomas

  • Disuria (dolor al orinar)
  • Frecuencia aumentada de orinar
  • Dolor pélvico en la parte baja del abdomen

Signos

  • Orina turbia o con olor fuerte
  • Sensación de no poder vaciar completamente la vejiga
  • Hematuria (sangre en la orina)

Complicaciones

  • Hematuria macroscópica (sangre visible en la orina)
  • Pielonefritis

Prevención

  • Evitar usar sprays y productos irritantes en la zona íntima
  • Tomar mucha agua

Bacteriuria Asintomática en el Embarazo

La bacteriuria asintomática es una infección bacteriana de la orina sin los síntomas típicos que se asocian con una infección urinaria, y ocurre entre el 2% y el 15% de los embarazos.

Causas / Factores de Riesgo

Es más probable que usted tenga este problema si:

  • Tiene una sonda vesical
  • Es mujer
  • Está embarazada
  • Es sexualmente activa (en mujeres)
  • Es un adulto mayor

Síntomas

Nota: La bacteriuria asintomática no presenta típicamente los siguientes síntomas, que son característicos de una ITU sintomática:

  • Ardor al orinar
  • Aumento en la urgencia de orinar
  • Necesidad de orinar frecuentemente

Complicaciones

La administración de tetraciclina en el último trimestre de gestación atraviesa la placenta y produce una decoloración amarilla de los dientes del recién nacido.

Diagnóstico

Se realiza mediante urocultivo.

Prevalencia

Esta condición se ha documentado en el 2-20% de los embarazos.

Signos de Alerta en el Embarazo

Primer Trimestre (Hasta las 13 semanas)

  • Sangrado o salida de líquido vaginal
  • Cólicos

Segundo Trimestre (14 a 27 semanas)

En este trimestre, los signos de alerta pueden estar relacionados con:

  • Abortos
  • Partos prematuros
  • Preeclampsia (que puede traer consecuencias tanto a la madre como al bebé)

Signos específicos de preeclampsia:

  • Dolor de cabeza intenso
  • Ver "lucecitas" o zumbidos (relacionado con presión alta)
  • Hinchazón de cara y pies

Tercer Trimestre (28 a 40 semanas)

  • Sangrado o salida de líquido vaginal (síntoma de alarma durante todo el embarazo)
  • Ataques o convulsiones
  • Dolor abdominal intenso
  • Contracciones antes de las 37 semanas (indicativo de parto prematuro)
  • Disminución o ausencia de movimiento del bebé (si es ausencia por más de 2 horas)

Entradas relacionadas: