Complementos del Verbo: Tipos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Complementos del Verbo

El Atributo

El atributo es el complemento de los verbos copulativos que concuerda en género y número con el sujeto.

El Objeto Directo

El objeto directo (OD) es el complemento de la oración predicativo. Cuando el verbo es transitivo, este requiere un sintagma nominal (SN) que funcione como OD. Este complemento es el tema o paciente de la acción: “Anoche rompí el sofá”.

Una propiedad que nos ayuda a distinguir los objetos directos es que son sustituibles por pronombres personales de objeto directo, también denominados acusativos: me, te, lo, la, nos, os, los, las.

Otra prueba de identificación de objetos directos consiste en transformar la oración a la voz pasiva.

El Objeto Indirecto

El objeto indirecto (OI) es un sintagma preposicional introducido por la preposición a, puede ser sustituido por un pronombre dativo y en muchas ocasiones aparece reduplicado.

El Complemento de Régimen Verbal

El complemento de régimen verbal es un sintagma proposicional obligatorio y seleccionado por el verbo sin el cual no tendría sentido.

Por ejemplo, con verbos de movimiento como: ir, venir, entrar o salir: Mañana iré al cine. Sin él, la oración queda incompleta.

Otros verbos como arrepentirse de, tardar en, jactarse de, etc. Esta preposición se encuentra “seleccionada” por el verbo, no por el SN al que precede.

Los Argumentos y los Adjuntos

Los argumentos son los complementos obligatorios y necesarios: la naturaleza del verbo indica las valencias que tiene. Están más cerca del núcleo que los adjuntos.

Los adjuntos son complementos no necesarios, que aportan información adicional, no requerida por el verbo.

Debemos tener cuidado con los constituyentes que expresan información sobre el lugar donde sucede la acción expresada por el verbo, puesto que pueden ser argumentos o adjuntos:

  • Paloma durmió en el sofá. (adjunto)
  • Mañana iré al cine. (complemento de régimen)

Tabla Comparativa: Complementos vs. Adjuntos

ComplementosAdjuntos
Participantes del núcleoNo
Información adicionalNo
OpcionalesNo
Contiguos al núcleoNo
Orden fijoNo

Entradas relacionadas: