Complejidad del Sistema Nervioso: Invertebrados y Vertebrados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Sistema Nervioso en Invertebrados

Los sistemas nerviosos de los animales presentan una complejidad variable, basada en la organización de sus circuitos nerviosos.

Características Evolutivas

  • Polarización de Circuitos: En animales primitivos, respuestas difusas; en avanzados, circuitos con direcciones específicas.
  • Ganglios Nerviosos: Acumulación de neuronas en zonas específicas.
  • Centralización Ganglionar: Órganos de integración y coordinación internos.
  • Cefalización: Concentración de estructuras nerviosas y sensoriales en la cabeza.

Modelos en Invertebrados

Plexos Nerviosos

Red difusa de neuronas, sin centros de control (celentéreos).

Sistema Nervioso Cordal

Pequeños ganglios en región anterior y cordones nerviosos ventrales (platelmintos, nematodos).

Sistema Nervioso Ganglionar

Ganglios variables, doble cadena central conectada. Ganglios cerebroides en la cabeza (anélidos, moluscos, artrópodos).

Variaciones en Grupos
  • Anélidos: Ganglios ventrales uniformes, cefálicos mayores.
  • Moluscos: Ganglios variables, cerebro en cefalópodos.
  • Artrópodos: Alta complejidad, cerebro desarrollado en insectos (protocerebro, deutocerebro, tritocerebro).

Sistema Nervioso Anular

Anillo esofágico con nervios radiales (equinodermos).

Sistema Nervioso en Vertebrados

Médula Espinal

Sustancia gris interna, blanca externa. Nervios sensitivos y motores conectados a astas.

  • Actos reflejos para respuestas rápidas.
  • Transmisión de información sensorial y motora.

Encéfalo

Variedad en tamaño y estructura. Evolución hacia mayor complejidad.

Características Evolutivas

  • Aumento de tamaño respecto a la médula.
  • Disposición más globosa.
  • Mayor importancia de la región anterior.

Divisiones del Encéfalo

Encéfalo Anterior
  • Cerebro: Hemisferios, corteza cerebral, funciones superiores.
  • Tálamo e Hipotálamo: Interpretación de estímulos, regulación interna, homeostasis.
Encéfalo Medio

Centro integrador, tubérculos cuadrigéminos en mamíferos.

Encéfalo Posterior
  • Cerebelo: Equilibrio y coordinación motora.
  • Bulbo Raquídeo: Funciones automáticas (ritmo cardíaco, respiración).

Entradas relacionadas: