Competencias y organización en centros educativos: preguntas y respuestas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
1. Según Jaime Sarramona, la O.E está encuadrada en: c) Ninguna de ellas (Ciencias de la educación de carácter Práctico o Aplicativo)
2. Constituye uno de los elementos formales y funcionales de la O.E, SEGÚN García Requena: b) Los horarios
3. En una localidad podrá haber: b) ““ “ genérica.
4. Señala la correcta: b) el sistema escolar es una subs. Del s. educativo
5. Son enseñanzas declaradas gratuitas en la actualidad, por ej: a) 2º Ciclo de la E.I, la E.P Y la E.S
6. Constituyo una aportación de la LODE (1985): B) La regulación de los derechos y deberes de la población escolar.
7. En los centros Privados Concertados: b) el congreso escolar es el encargado de informar y evaluar la P.G.A
8. Correspondía coordinar el proceso de elaboración del Plan de centro y aprobarlo según la LOE (2005): B) al ELABORAR “ “ y al consejo escolar (aprobar y evaluar)
9. La propuesta pedagógica en el 2º ciclo de la E.I: C) elaborada por el equipo de ciclo y aprobada por el claustro
10. Según el art.27 de la constitución española 1978: a) maestros, padres y alumnos tienen derecho a intervenir al control y gestión de los centros públicos y concertados.
11. Todos los centros sostenidos con fondos públicos realizarán una memoria de autoevaluación que elaborará: b) “ “ de evaluación que se creará
12. ¿Qué documento institucional recoge, entre otros, el siguiente aspecto: la organización de los espacios, instalaciones y recursos materiales del centro? C) ROF
13. La gestión de las sustituciones de las ausencias del profesorado forma parte del: b) Proyecto de Gestión
14. Las normas organizadas y funciones de los centros que imparten solo el 1º Ciclo de la E.I, ya sean centros del convenio como aquellos cuya titularidad corresponde a la Admini. De la 1.A: A) el proyecto educativo y asistencia.
15. Señala la correcta: a) Aprobar los aspectos educativos del Plan de centro era competencia del consejo Escolar, según la LOE (2006).
16. Los centros Privados tendrán, al menos: c) Ninguna
17. La selección del Director en un centro público: c) corresponderá a una comisión integrada por representantes del centro y de la administración educativa
18. Compete a las Administraciones educativas: c) El nombramiento de los directores de los centros públicos, así como de los cargos de jefe de estudios y secretarios.
19 El director de un centro privado concertado será nombrado, según el art, 59 del T. consolidado LODE (2013): A) por el titular, previo informe del consejo escolar del centro, que será adoptado por la mayoría de los miembros asistentes.
20. Compete al director de un centro público: b) nombra y cesa a los tutores, a propuesta del jefe de estudios.
21. Entre las competencias del consejo escolar de los centros privados concertados, según el T.coys LOE/ 2013: B) Intervenir en la designación del director.
22. En el siglo del consejo escolar de los centros públicos y concertados: b) una comisión de convivencia ( si es público también comisión permanente)
23. Constituye una competencia del consejo escolar de los centros públicos y concertados: c) conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar por que se atengan a la normativa vigente.
24. Es competencia del claustro de maestros: a) aprobar todos los aspectos educativos de la programación general anual y evaluar.
25. El coordinador de ciclo de los centros públicos: a) será nombrado por la Administración educativa, a propuesta del Director y oído el claustro.
26. El tutor de los centros públicos: c) será nombrado por el director, a propuesta de la jefatura de estudios.
27. Señala la correcta: c) formar diferentes grupos con los alumnos que cursan el mismo nivel es un ejemplo de organización horizontal del alumnado
28. ¿Cuál de las siguientes competencias no es del consejo escolar de un centro público?: b) aprobar horarios
29. De las 30h de obligada permanencia en el centro de la jornada.: a) docencia directa de un grupo, refuerzo y recuperación del alumnado y cuidado y vigilancia de los recreos.
30. Se considera horario no lectivo del profesorado en el centro: c) las tutorías para entrevistas con los padres.