Competencias Esenciales y Prevención de Riesgos para el Técnico en Farmacia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Competencia General del Técnico en Farmacia
Asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos, realizar la venta de productos parafarmacéuticos, fomentando la promoción de la salud y realizando tareas administrativas en la oficina de farmacia.
Competencias Profesionales del Técnico en Farmacia
- Controlar las existencias y la organización de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos, almacenándolos según sus necesidades.
- Colaborar en la elaboración y la dispensación de productos farmacéuticos, proporcionando la información necesaria para el uso racional de medicamentos.
- Vender los productos parafarmacéuticos y colaborar en su elaboración.
- Preparar los productos.
- Tramitar la facturación de recetas.
- Fomentar en la población hábitos de vida saludables.
- Apoyar psicológicamente.
- Seleccionar residuos y productos caducados para su eliminación.
- Aplicar los procedimientos de prevención de riesgos laborales.
- Tomar decisiones de forma individual dentro del ámbito de su competencia.
- Realizar controles analíticos bajo supervisión del facultativo.
Precauciones Generales Mínimas en Prevención de Riesgos
- Tener información sobre la peligrosidad de sustancias químicas y especímenes biológicos que se manipulan.
- Adquirir buenas prácticas y hábitos de trabajo.
- Tener por parte del personal la cualificación laboral adecuada.
- Disponer del material de protección adecuado.
- Mantener los equipos de trabajo en buen estado con revisiones.
- Utilización de medios de protección disponibles.
Definición de Prevención en el Ámbito Laboral
Conjunto de medidas adoptadas y previstas en todas las fases de una actividad para evitar o disminuir los riesgos profesionales y promoviendo con las actividades preventivas la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo.
Elementos Clave de un Plan de Prevención
- Definir las responsabilidades y funciones de todos los trabajadores.
- Establecer un calendario de implantación.
- Asignar responsables de su ejecución.
- Dotar de los recursos humanos y económicos que se precisen para llevarlo a cabo.
Notas Técnicas de Prevención (NTP)
Documentos elaborados por los organismos oficiales competentes para informar, actualizar, promocionar y difundir los temas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
Tipos de Riesgos en el Entorno Farmacéutico
- Riesgos biológicos: derivados de la manipulación de muestras.
- Riesgos químicos: manipulación de reactivos.
- Riesgos físicos: uso de instalaciones e instrumentos.
Riesgos Biológicos Específicos
Provienen de la posibilidad de la presencia de microorganismos infecciosos en las muestras que se manipulan para su análisis, pueden transmitirse mediante inhalación, inoculación, ingestión o a través de la piel.
Causas Más Frecuentes de Infección Biológica:
- Aspiración oral con pipeta.
- Inoculación accidental con una jeringa.
- Proyección del contenido de jeringas.
- Accidentes con centrífugas.
- Cortes con vidrios contaminados.
- Salpicaduras de cultivos patógenos.
Microorganismos Involucrados (Orden de Importancia):
Bacterias, virus, rickettsias (bacterias intracelulares generalmente vehiculizadas por artrópodos), hongos y parásitos.