Competencias Esenciales del Docente de Educación Infantil: Desarrollo y Práctica Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Competencias Fundamentales en la Docencia de Educación Infantil

1. Fundamentos Curriculares y Desarrollo Integral

  • Conocimiento Curricular: Conocer los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil.
  • Promoción del Aprendizaje Integral: Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones: cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva.

2. Entornos de Aprendizaje, Convivencia y Valores

  • Diseño de Espacios Inclusivos: Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos.
  • Gestión de la Convivencia: Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella y abordar la resolución pacífica de conflictos. Saber observar sistemáticamente contextos de aprendizaje y convivencia y saber reflexionar sobre ellos.
  • Desarrollo Socioemocional: Reflexionar en grupo sobre la aceptación de normas y el respeto a los demás. Promover la autonomía y la singularidad de cada estudiante. Incluye la educación de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia.

3. Comunicación, Tecnología y Bienestar Infantil

  • Evolución y Disfunciones del Lenguaje: Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar disfunciones y velar por su correcta evolución. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües.
  • Habilidades de Expresión: Expresarse oralmente y por escrito, y dominar el uso de diferentes técnicas de expresión.
  • Uso Educativo de las TIC: Conocer las implicaciones educativas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); y en particular, de la televisión en la primera infancia.
  • Salud y Desarrollo Psicológico: Conocer los fundamentos de la dietética e higiene infantiles. Conocer los fundamentos de la atención temprana, así como las bases y desarrollos que permiten comprender los procesos psicológicos, de aprendizaje y de construcción de la personalidad en la primera infancia.

4. Organización, Orientación y Desarrollo Profesional

  • Organización Escolar y Función Docente: Conocer la organización de las escuelas de educación infantil y la diversidad de acciones que comprenden su funcionamiento. Asumir que el ejercicio de la función docente debe perfeccionarse y adaptarse a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida.
  • Orientación Familiar: Actuar como orientador de padres y madres en relación con la educación familiar en el período 0-6 y dominar habilidades sociales en el trato y relación con la familia de cada estudiante, y con el conjunto de las familias.
  • Innovación y Mejora Continua: Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente, adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo, y promoverlo en los estudiantes.
  • Impacto Social y Calidad Educativa: Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de educación infantil y a sus profesionales. Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos.

Entradas relacionadas: