Competencias Clave en Educación: LOE y LOMCE
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Competencias Clave en la Educación Obligatoria: Un Análisis Comparativo entre la LOE y la LOMCE
Las Competencias Clave, también conocidas como Competencias Básicas, se definen como aquellas que "todo individuo necesita para su realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo". Son, por tanto, esenciales para que los jóvenes puedan lograr una vida plena y satisfactoria al finalizar la enseñanza obligatoria. Estas competencias deben permitirles:
- Alcanzar su realización personal.
- Ejercer una ciudadanía activa.
- Incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria.
- Desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
Finalidades de las Competencias Clave (Según la LOE)
La Ley Orgánica de Educación (LOE) establecía las siguientes finalidades para las competencias básicas:
- Integrar los diferentes aprendizajes, tanto formales como informales y no formales.
- Permitir a todos los estudiantes integrar sus aprendizajes, relacionarlos con distintos tipos de contenidos y utilizarlos de manera efectiva cuando les resulten necesarios en diferentes situaciones y contextos.
- Orientar la enseñanza, al identificar los contenidos y criterios de evaluación imprescindibles.
Competencias Clave según la LOE
La LOE definía ocho competencias clave:
Competencia en Comunicación Lingüística
Implica el dominio de la lengua oral y escrita en diversos contextos, así como el uso funcional de, al menos, una lengua extranjera.
Competencia Matemática
Conlleva la utilización espontánea de elementos y razonamientos matemáticos (en los ámbitos personal y social) para interpretar y producir información, resolver problemas cotidianos y tomar decisiones.
Competencia en el Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico
Supone el desarrollo y la aplicación del pensamiento científico-técnico para interpretar la información, predecir y tomar decisiones con autonomía en el entorno natural. También implica la valoración del conocimiento científico junto con otras formas de conocimiento, y la aplicación de criterios éticos asociados a la ciencia y la tecnología.
Tratamiento de la Información y Competencia Digital
Requiere el uso habitual de los recursos tecnológicos para resolver problemas reales de forma eficiente. Además, permite evaluar y seleccionar nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas según su utilidad para tareas u objetivos concretos.
Competencia Cultural y Artística
Implica el conocimiento básico de diversas manifestaciones culturales y artísticas, la aplicación de habilidades de pensamiento divergente y trabajo colaborativo, una actitud abierta y respetuosa hacia la diversidad de expresiones artísticas y culturales, el cultivo de la capacidad estética y creadora, y el interés por participar en la vida cultural y contribuir a la conservación del patrimonio artístico.
Competencia Social y Ciudadana
Requiere habilidades para participar activa y plenamente en la vida cívica. Esto significa construir, aceptar y practicar normas de convivencia basadas en valores democráticos, ejercer los derechos, libertades, responsabilidades y deberes cívicos, y defender los derechos de los demás.
Competencia para Aprender a Aprender
Implica la conciencia, gestión y control de las propias capacidades y conocimientos, desde un sentimiento de competencia o eficacia personal. Incluye el pensamiento estratégico, la capacidad de cooperar, de autoevaluarse y el manejo eficiente de recursos y técnicas de trabajo intelectual. Todo esto se desarrolla a través de experiencias de aprendizaje conscientes y gratificantes, tanto individuales como colectivas.
Autonomía e Iniciativa Personal
Supone ser capaz de imaginar, emprender y evaluar acciones o proyectos (individuales o colectivos) con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.
La LOMCE y las Competencias Clave
La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) modificó ligeramente el enfoque y la nomenclatura de las competencias clave. La LOMCE enfatiza la necesidad de diseñar actividades de aprendizaje integradas que permitan a los alumnos avanzar en la adquisición de múltiples competencias simultáneamente.
Competencias Clave según la LOMCE
La LOMCE establece siete competencias clave:
- Comunicación lingüística.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Competencia digital.
- Competencias sociales y cívicas.
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
- Conciencia y expresiones culturales.
- Aprender a aprender.
Se puede observar que la LOMCE agrupa algunas competencias de la LOE (como la matemática y la científica) y renombra otras (como la "Autonomía e Iniciativa Personal", que se convierte en "Sentido de Iniciativa y Espíritu Emprendedor"). El enfoque general, sin embargo, sigue siendo el desarrollo de habilidades y conocimientos esenciales para la vida personal, social y profesional de los estudiantes.