Competencias Clave del Director de Centro Educativo Público: Funciones y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Competencias Clave del Director de un Centro Educativo Público

Funciones Principales del Director

  • Dirigir y coordinar todas las actividades del centro para la consecución del proyecto educativo, de acuerdo con las disposiciones vigentes y respetando las competencias del consejo escolar y del claustro.
  • Cumplir y hacer cumplir las leyes y disposiciones vigentes.
  • Colaborar con los órganos de la Administración educativa en todo lo relativo al logro de los objetivos educativos del centro.
  • Designar al jefe de estudios, al secretario, y a cualquier órgano unipersonal de gobierno que forme parte del equipo directivo, excepto el administrador, y proponer sus nombramientos y ceses a la Administración correspondiente.
  • Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro.

Finalidades de la Escuela

  • Conseguir el pleno desarrollo de la personalidad del alumno.
  • Formar en el respeto de los derechos y libertades y en el ejercicio de la tolerancia y de las libertades dentro de los principios democráticos de convivencia.
  • Adquirir hábitos intelectuales y técnicas de trabajo, así como conocimientos científicos, técnicos, humanísticos, históricos y estéticos.
  • Capacitar para el ejercicio de actividades profesionales.
  • Formar en el respeto de la pluralidad lingüística y cultural de España.
  • Preparar para participar activamente en la vida social y cultural.

Evaluación de Centros Educativos: Definición, Funciones y Responsables

Definición

La evaluación se concibe como un proceso que, a través del conocimiento y el contraste, busca una mejor comprensión de los centros educativos y de la práctica que en ellos se realiza. Procura el enriquecimiento de la capacidad de conocer, valorar y proponer de todos los que participan en los procesos y actuaciones que abarcan dicha práctica, desde su diseño y planificación hasta su desarrollo, aplicación y reformulación.

Funciones

La evaluación de los centros debe cumplir simultáneamente funciones de control, rendimiento de cuentas, motivación, formación y apoyo al conocimiento. Todas estas funciones deben contribuir al propósito de facilitar el desarrollo de la comprensión.

Responsables

La evaluación externa de los centros docentes se realizará de forma cíclica y con una periodicidad cuatrienal. La Consejería de Educación y Ciencia designará los centros a evaluar durante cada curso escolar y publicará la relación de los mismos.

La Inspección Educativa llevará a cabo la evaluación externa de los centros docentes, y con ella deberán colaborar los órganos de gobierno, colegiados y unipersonales, del centro, tal como establece la normativa vigente.

Principales Características de la Cultura Escolar

  • Individualismo
  • Balcanización (colaboración entre células aisladas como un departamento, un ciclo...)
  • Colegialidad artificial
  • Culturas cooperativas
  • Mosaico móvil (cultura colaborativa muy flexible propia de las futuras sociedades postmodernas)

Entradas relacionadas: