Competencia Perfecta, Monopolio, Competencia Monopolística y Oligopolio: Características y Diferencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Competencia Perfecta
La competencia perfecta es un tipo de mercado en el que existen muchas empresas pequeñas que venden productos homogéneos (productos que todos los consumidores perciben como iguales), cuyo precio viene dado por el mercado y sobre el que no pueden influir.
Características de la Competencia Perfecta
- Muchos compradores y vendedores: En este mercado actúan muchas empresas similares cuyas cuotas de mercado son muy pequeñas.
- Mercado precio-aceptante: Tanto consumidores como productores deben asumir el precio que se determina libremente en el mercado.
- No existen barreras de entrada ni de salida.
- Producto homogéneo: Los consumidores lo ven como igual.
- Mercado transparente: Los productores y consumidores pueden acceder a la información de forma fácil y gratuita.
Monopolio
El monopolio es un tipo de mercado en el que hay una sola empresa que produce un bien que no tiene sustitutos.
Características del Monopolio
- Único vendedor: Existe un único vendedor que ofrece un producto que no tiene sustitutos cercanos y, por lo tanto, tendrá un mayor número de compradores, ya que no tienen otra alternativa de compra.
- Mercado precio-oferente: Al no haber competencia, la empresa controla el mercado e influye en los precios.
- Fuertes barreras de entrada: Existen fuertes barreras de entrada en el mercado, como consecuencia del acceso exclusivo de una empresa a un recurso productivo escaso.
- Intervención del Estado: Hay una intervención del Estado para contrarrestar la ineficiencia en la asignación de los recursos.
- Mercado opaco: La información no es tan accesible.
Competencia Monopolística
La competencia monopolística es un tipo de mercado en el que existen muchas empresas que venden productos similares, pero diferenciados bajo diferentes marcas.
Características de la Competencia Monopolística
- Muchos compradores y vendedores.
- Mercado precio-oferente: Las empresas tienen un cierto poder para influir en el precio, pero es limitado, ya que muchas empresas venden productos que los pueden sustituir.
- Barreras de entrada y salida: Pueden existir barreras como una gran inversión inicial o en marketing para diferenciar el producto.
- Producto diferenciado: El producto que se vende se distingue de la competencia.
- Poca intervención del Estado: Aunque interviene para limitar el poder de las empresas.
- Equilibrio entre opaco y transparente: En muchos casos, es fácil comparar entre varias empresas, pero no entre todas.
Oligopolio
El oligopolio es un mercado donde existe un número reducido de empresas que producen un bien similar. Cada empresa tiene un cierto poder de influencia sobre el precio y, al ser pocas, son más interdependientes.
Características del Oligopolio
- Pocas empresas: Existen pocas empresas y cada una tiene un porcentaje significativo de cuota de mercado.
- Mercado precio-oferente: Las empresas tienen un cierto poder para influir en el precio, pero esto lleva a dos situaciones:
- Guerra de precios: Si una empresa baja el precio, la otra se verá obligada a bajarlo también.
- Cártel: Varias empresas fijan un precio único y funcionan como un monopolio (prohibido actualmente).
- Conclusión táctica: Pactan precios y compiten mediante la diferenciación del producto.
- Barreras de entrada y salida.
- Producto homogéneo.
- Intervención del mercado.
- Equilibrio entre opaco y transparente.