Competencia Perfecta y Equilibrio General: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Competencia Perfecta y Equilibrio General

Supuestos de Competencia Perfecta

  1. Gran cantidad de oferentes y compradores.
  2. Homogeneidad del producto.
  3. Libertad de entrada y salida.
  4. Información perfecta.

Análisis Temporal de la Competencia Perfecta

  • Muy corto plazo: El modelo a muy corto plazo es aplicable a los bienes perecederos o bienes vendidos a través de subastas. La oferta es fija en ese momento y el precio tiene por objetivo racionar la demanda, ajustándose para "vaciar" el mercado.
  • Corto plazo: En el análisis de corto plazo, el número de empresas en un mercado es fijo, sin la flexibilidad para entrar o salir. Sin embargo, pueden ajustar las cantidades producidas en respuesta a los cambios de precios.
  • Largo plazo: En mercados competitivos, las respuestas de la oferta son más flexibles a largo plazo. Las empresas pueden ajustar el uso de todos los factores de producción, y nuevas empresas pueden entrar o salir sin costos especiales. El número de empresas varía en respuesta a los beneficios económicos del mercado, conocidos gracias a la información perfecta.

Equilibrio General

Frontera de Posibilidades de Producción y Equilibrio General

El modelo de equilibrio general busca explicar globalmente el comportamiento de la producción, el consumo y la formación de precios en una economía con uno o varios mercados. En un sistema de mercado, los precios y la producción de todos los bienes, incluyendo el precio del dinero y el interés, están interrelacionados. Un cambio en el precio de un bien puede afectar a otros precios.

Teorema Fundamental de la Economía del Bienestar

El teorema fundamental establece que cualquier situación de equilibrio general walrasiano es Pareto eficiente. Formalmente, si las preferencias locales se satisfacen inicialmente y la relación entre compras, bienes y precios (x*, y*, p) establece un equilibrio competitivo, entonces (x*, y*) es una distribución óptima en el sentido de Pareto.

Caja de Edgeworth e Intercambio

La caja de Edgeworth se utiliza para analizar la economía del bienestar y problemas de distribución. Se construye usando dos mapas de indiferencia, representando las curvas de indiferencia de los agentes A y B, que eligen las cantidades de los bienes x e y. Al rotar el mapa de indiferencia del agente B y sobreponerlo sobre el mapa de A, se construye la Caja de Edgeworth. Los puntos de tangencia entre las curvas de indiferencia forman la curva de contrato.

Curva de Contrato (Conjunto de Pareto)

La curva de contrato representa los puntos en los cuales las tasas marginales de sustitución de dos bienes son iguales para dos consumidores (en un caso hipotético con solo dos consumidores y dos bienes). También aplica al equilibrio en la producción, donde las tasas de sustitución técnicas de dos factores de producción son iguales para la producción de dos bienes. En resumen, representa los puntos óptimos en el sentido de Pareto, donde hay una asignación eficiente de los recursos.

Equilibrio Walrasiano

Un equilibrio Walrasiano se refiere al equilibrio que se establece en el mercado de una economía real cuando las relaciones entre riqueza general, bienes en oferta, precios, etc., llevan a un funcionamiento económico que tiende a perpetuarse.

Entradas relacionadas: