Competencia digital docente y tipos de escritura fanfic
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Formación docente en TIC
Importancia de la formación docente en TIC
Es importante que todo docente esté formado en el uso de las TIC para poder seleccionar, adaptar y crear materiales didácticos digitales, organizar la distribución espacio-temporal del aula de la forma más adecuada y planificar el currículo en función de los objetivos pedagógicos.
Áreas de formación en competencia digital docente (INTEF)
- Información: Identificar, obtener, almacenar, localizar, organizar y analizar información digital, evaluando su finalidad y relevancia para las tareas docentes.
- Comunicación: Comunicarse en entornos digitales, compartir recursos mediante herramientas en red, conectar con otros y colaborar mediante herramientas digitales, interaccionar y participar en comunidades y redes educativas.
- Creación de contenido: Crear y editar contenidos nuevos (textos, imágenes, vídeos…), integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática; saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.
- Seguridad: Protección de información y datos personales, protección de la identidad digital, medidas de seguridad, uso responsable y seguro.
- Resolución de problemas: Identificar necesidades de uso de recursos digitales, tomar decisiones informadas sobre las herramientas digitales más apropiadas según el propósito o la necesidad, resolver problemas conceptuales a través de medios digitales, usar las tecnologías de forma creativa, resolver problemas técnicos, actualizar su propia competencia y la de otros.
Tipos de escritura fanfic
Los tipos de escritura fanfic más habituales son:
- Escritura canónica o in-canon writing: Busca la máxima fidelidad con los escenarios, los personajes y las líneas argumentales del original. Añade nuevos “episodios” conservando los personajes y el escenario originales. Completa las narrativas, historias y aventuras de los personajes. Ejemplos: nuevos episodios de "Pasión de Gavilanes" o un nuevo personaje para "El Rey León". Las precuelas y las secuelas son las versiones más conocidas.
- Tramas cruzadas o cross-overs: Reúnen a personajes de diferentes textos originales en una nueva historia. Ejemplos: mezclar personajes de "Crepúsculo" con "Harry Potter" o con series de manga o anime.
- Narrativa de relaciones (relationships o shippers): Se centra en crear relaciones íntimas entre dos personajes (normalmente secundarios), que no existían o se desarrollaban de forma accesoria en el original. Pueden ser heterosexuales (ejemplo: Harry Potter y Hermione) u homoeróticas/homosexuales (ejemplo: Harry Potter y Draco Malfoy). Este último tipo también se denomina “slash fiction” o ficción oblicua.
- Fanfics de autoinserción o self-insert: Los autores se introducen como personajes reconocibles en la narrativa. Ejemplo: muchas jóvenes autoras se insertan en la saga de "Harry Potter" en el lugar de Hermione. Otros autores inventan un personaje y lo insertan en su texto.
Identidad digital
Definición y construcción
La identidad digital es la versión virtual de la identidad física de una persona, compuesta por datos proporcionados en la red: actividades en redes sociales, cuentas de correo electrónico, creación y aportación de textos e imágenes, suscripción a flujos de información, espacios web personales, intercambios de opiniones y relaciones telemáticas. También se incluyen las actividades que otras personas hacen sobre nosotros, alimentando nuestro rastro digital.
Evolución
Inicialmente, el método de identificación era el correo electrónico. Posteriormente, se adoptó el número de teléfono móvil como identificador único, permitiendo reunir todos los usos bajo una misma identidad. El móvil, con el uso de SMS y aplicaciones, ha impulsado la evolución digital, cruzando datos y enriqueciendo nuestra identidad (quiénes somos, qué nos interesa, qué hacemos, dónde estamos, etc.). Actualmente, es más complejo fragmentarnos en distintas identidades para diferentes usos. Esto, sin embargo, perjudica nuestra privacidad. Nuestra identidad no solo se asocia a nuestro nombre y actividad, sino también a los contenidos generados por terceros.
Propiedad intelectual en Internet
Importancia
Cuidar la propiedad intelectual en Internet es crucial debido a la facilidad con la que se pueden copiar o plagiar contenidos sin autorización.
Tipos de licencias
- Copyright: Exige un pago para el consumo de una obra (derechos patrimoniales y de reproducción). Se puede proteger con plugins como WP-CopyProtect.
- Copyleft: Autoriza la copia y republicación de un texto bajo las mismas normas de Copyleft. Se renuncia a los derechos patrimoniales o mercantiles, pero se mantienen los derechos morales.
- Creative Commons: Organización sin ánimo de lucro que permite a los autores definir el tipo de uso de su obra. Se puede exigir la cita del autor, permitir o no la reproducción, la modificación, y el uso comercial.