Compendio de Términos y Conceptos de Seguros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Términos y Conceptos de Seguros

Generalidades

Prestaciones Pagadas: Importe que está obligado a pagar el asegurador en caso de producirse un siniestro.

Características del Contrato de Seguro: El contrato de seguro es: oneroso, bilateral, aleatorio, de buena fe, de ejecución sucesiva.

Requisitos Mínimos de la Póliza de Seguro: Razón social, firma del asegurado y asegurador, vigencia del contrato, suma asegurada, prima, riesgos asumidos, datos de registro mercantil.

Características del Riesgo: Se dice que el riesgo es: incierto o aleatorio, posible, concreto, lícito, fortuito, de contenido económico.

Cesación del Riesgo: Se da por resuelto el contrato de seguro si el riesgo deja de existir. Sin embargo, la empresa de seguros tiene derecho a recibir el pago de las primas.

Valor de Reposición a Nuevo: El beneficiario estará obligado a pagar el monto de indemnización para reponer el bien, salvo que se exprese lo contrario.

Prescripción: Las acciones derivadas del contrato de seguro prescriben a los 3 años, contándose a partir del siniestro que da origen a la obligación.

Tipos de Seguro y Coberturas

Sobreseguro: Se da cuando se celebra el contrato con una suma mayor al valor real de lo que se asegura.

Infraseguro: Se da cuando se celebra el contrato con una suma menor al valor real de lo que se asegura.

Pluralidad de Seguros: Cuando un interés estuviera asegurado por el mismo riesgo por dos o más aseguradoras, aun cuando las sumas sean inferiores.

Seguro Colectivo: Es aquel que se toma entre un grupo de personas que tienen un nexo en común distinto al interés de asegurarse.

Seguro de Vida: La aseguradora se obliga, dentro de los límites establecidos en la ley y el contrato, a pagar una prestación en dinero por la suma establecida en la póliza, por la eventual muerte o supervivencia del asegurado.

Combinado: Es aquel donde una misma póliza garantiza, en nombre de la misma persona, determinados riesgos de diversas naturalezas al mismo objeto.

Otros Conceptos

Subrogación: Al pagar una deuda ajena en su nombre, la empresa de seguros quedará subrogada, una vez que pague la indemnización, en las acciones y derechos del tomador.

Preexistencia: Toda enfermedad que pueda comprobarse que fue adquirida antes del contrato y sea conocida por el tomador, asegurado o beneficiario.

Lucro Cesante: Se indemniza al asegurado por la pérdida de vitalidad causada por un siniestro que afecte la capacidad productiva de su negocio.

Seguros Generales de Responsabilidad: Responsabilidad civil de automóviles, Responsabilidad Social Patronal, Responsabilidad Social Profesional, Responsabilidad Social General.

Lapso de Tiempo para la Caducidad del Rechazo de Reclamación: 12 meses (por parte del tomador, asegurado o beneficiario del seguro si no hubiere demandado judicialmente a la empresa de seguros).

Tiempo en que Prescriben las Acciones Derivadas del Contrato de Seguro: 3 años (a partir del siniestro que dio nacimiento a la obligación).

Entradas relacionadas: