Compendio sobre la Seguridad Social: Estructura, Cobertura y Prestaciones Determinantes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
La Seguridad Social
La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, y a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten, como en los casos de:
- Enfermedad
- Accidente
- Jubilación
- Desempleo
- Orfandad, etc.
Modalidades de la Seguridad Social
Modalidad Contributiva
Incluye a los españoles residentes en España y extranjeros residentes legalmente en España, siempre que ejerzan una actividad profesional en territorio nacional.
Modalidad No Contributiva
Incluye a personas que no hayan cotizado y no tengan recursos económicos.
Regímenes de la Seguridad Social
Régimen General
Se incluyen todos los trabajadores españoles o extranjeros que trabajen habitualmente en territorio nacional, por cuenta ajena, y que no estén incluidos en algún régimen especial.
Regímenes Especiales
Incluyen, entre otros, a:
- Trabajadores agrarios
- Trabajadores del mar
- Trabajadores de la minería del carbón
- Trabajadores autónomos
- Funcionarios públicos, civiles y militares
- Estudiantes, etc.
Obligaciones de la Empresa con la Seguridad Social
El empresario que contrate trabajadores tiene la obligación de:
- Afiliarlos, en caso de que sea su primer trabajo.
- Darlos de alta.
- Cotizar por ellos.
- Cuando finalice el contrato, tramitar la baja.
(Referencia: PÁGINA 90 y 92)
Prestaciones de la Seguridad Social
La acción protectora de la Seguridad Social garantiza a los trabajadores comprendidos dentro de su campo de aplicación, y a los familiares o asimilados que estén a su cargo, diversas prestaciones.
Asistencia Sanitaria
Consiste en la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos, así como los servicios de recuperación física, prótesis y ortopedia conducentes a conservar y recuperar la salud de las personas incluidas en la Seguridad Social.
Maternidad y Adopción
Protege a los trabajadores por cuenta propia en situación de maternidad biológica, adopción o acogimiento familiar.
- Duración: 16 semanas, que se amplía en dos semanas.
- Prestación: 100% de la base reguladora.
Paternidad
Protege el derecho del otro progenitor que no ha disfrutado de la prestación de maternidad.
- Duración: 13 días ininterrumpidos.
Riesgo Durante el Embarazo
La trabajadora embarazada tendrá derecho a percibir un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora. Esta prestación la percibirá cuando no pueda permanecer en su puesto de trabajo porque este influya negativamente en su salud o en la del feto.
Riesgo Durante la Lactancia Natural
La trabajadora tendrá derecho a una prestación del 100% de la base reguladora de las contingencias profesionales. Este derecho se genera cuando las condiciones de trabajo puedan influir negativamente en la salud de la trabajadora o del hijo.
(Referencia: PÁGINA 93 y 94)