Compendio de Salud Laboral: Enfermedades Profesionales, Riesgos y Prevención
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
La Enfermedad Profesional
Tipos de Enfermedades Profesionales
- Causadas por agentes químicos
- Causadas por agentes físicos
- Causadas por agentes biológicos
- Causadas por la inhalación de sustancias
- Profesionales de la piel (dermatosis)
- Causadas por agentes carcinógenos
Diferencias entre Enfermedad Profesional y Accidente de Trabajo
Enfermedad Profesional
- Es de aparición lenta; sus efectos suelen manifestarse al cabo de los años.
- Suele desarrollarse progresivamente debido a las condiciones medioambientales.
- Sus efectos son individuales.
Accidente de Trabajo
- Es súbito, instantáneo, ocurre de forma repentina.
- Está más relacionado con las condiciones de seguridad.
- Los efectos del accidente suelen ser idénticos para todos los que lo sufren.
Conceptos Clave en Salud Laboral
Fatiga Laboral
Es la disminución de la capacidad física y mental para realizar el trabajo debido al cansancio.
Insatisfacción Laboral
Es una actitud general negativa del trabajador que procede de la diferencia entre sus expectativas respecto al trabajo y la realidad del mismo, así como de la importancia que se le da a esa diferencia.
Envejecimiento Prematuro
Ciertos operarios y algunos trabajos pueden sufrir un desgaste mayor debido a la acumulación de fatiga crónica, lo cual provoca una aceleración del envejecimiento normal.
Medidas de Prevención y Protección de Riesgos Laborales
Medidas de Prevención
Actúan antes de que se produzca el accidente, intentando eliminar o reducir sus causas.
Medidas de Protección
Son aquellas que no evitan el riesgo o peligro, sino que se encargan de reducir o eliminar sus consecuencias sobre el trabajador. Existen dos tipos:
- Colectivas: Protegen a varios trabajadores.
- Individuales (Equipos de Protección Individual - EPIs): Protegen solo a un trabajador.
Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales
Principales Técnicas Preventivas
- Seguridad en el Trabajo: Busca evitar los accidentes laborales.
- Higiene Industrial: Previene las enfermedades profesionales causadas por la exposición a contaminantes.
- Ergonomía: Trata de evitar la fatiga y adaptar el puesto de trabajo al trabajador.
- Psicosociología Aplicada: Es una técnica de lucha contra la insatisfacción laboral y los riesgos psicosociales.
- Medicina del Trabajo: Comprende las técnicas médicas que buscan prevenir la pérdida de salud de los trabajadores.
Equipos de Protección Individual (EPIs)
Los Equipos de Protección Individual (EPIs) son la última medida en la jerarquía de prevención de riesgos laborales. Se definen como cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja.
Zonas Corporales Protegidas por EPIs
- Cabeza
- Oídos
- Ojos y cara
- Vías respiratorias
- Manos y brazos
- Piernas y pies
- Tronco y abdomen
- Cuerpo completo
Obligaciones del Empresario en Prevención de Riesgos Laborales
- Planificar la prevención.
- Evaluar los riesgos.
- Elaborar un plan de emergencia.
- Proveer equipos de trabajo seguros.
- Proveer Equipos de Protección Individual (EPIs).
- Adoptar medidas en caso de riesgo grave e inminente.
- Ofrecer formación, información, consulta y participación a los trabajadores.
- Garantizar la vigilancia de la salud.
- Proteger a grupos especiales de riesgo:
- Protección de la maternidad y la lactancia.
- Protección de menores y trabajadores especialmente sensibles.
- Protección de trabajadores contratados por Empresas de Trabajo Temporal (ETTs).