Compendio de Patologías y Procedimientos Odontológicos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Lesiones de la Boca: Discromías y Tipos

Las discromías suelen ser lesiones planas con cambios de color, de contornos más o menos definidos, causadas por:

  • Atrapamiento de materiales en el interior de la mucosa.
  • Intoxicaciones de tipo sistémico con acumulación del tóxico en la mucosa oral.
  • Acúmulo de pigmentos naturales, siendo el más frecuente la melanina.

Lesiones Blancas

Son las discromías más frecuentes e importantes, incluyendo:

  • Candidiasis pseudomembranosa o muguet.
  • Liquen plano.
  • Leucoplasia.

Además de la candidiasis pseudomembranosa, puede producir otros dos tipos de lesiones que no se manifiestan con lesiones blancas:

  • Candidiasis eritematosa.
  • Queilitis angular.

Lesiones Vesiculares

Son sobreelevadas y contienen un líquido seroso; su tamaño es menor que 5 mm.

  • Estomatitis herpética.
  • Herpes labial.

Lesiones Ampollosas

Son lesiones de más de 5 mm y suelen estar asociadas a enfermedades autoinmunes.

Lesiones Ulcerativas

Han perdido epitelio y tejido conjuntivo.

  • Aftas.
  • Úlcera tumoral.

Lesiones Exofíticas

  • Verruga, papiloma, condiloma.
  • Fibroma.

Enfermedades que Afectan a las Glándulas Salivares

Incluyen: Sialolitiasis, sialoadenitis, síndrome de Sjögren, tumores salivales.

Infecciones de Origen Dentinario

  • Periodontitis apical.
  • Granuloma periapical.
  • Celulitis.
  • Fístula.
  • Quiste radicular.

Uso de Antibióticos en Odontología

Antibióticos

  • Amoxicilina: El más frecuente para la mayoría de las infecciones.
  • Azitromicina: Indicada en pacientes alérgicos a la penicilina.
  • Metronidazol: Utilizado específicamente para periodontitis.

Antifúngicos o Antimicóticos

  • Fluconazol: Para candidiasis.
  • Nistatina: Para candidiasis.

Antivirales

  • Aciclovir.
  • Valaciclovir.
  • Famciclovir.

Extracción de un Cordal (Muela del Juicio)

Objetivo

Realizar la extracción quirúrgica de un cordal que se encuentra retenido.

Equipamiento

Bandeja de exploración, bandeja de anestesia, bandeja de cirugía oral, rotatorios, instrumental de exodoncia, esponja, gasas, hilo de sutura.

Proceso

  1. Anestesia local: Se sigue la técnica troncular, además de infiltrativa.
  2. Aislamiento del campo operatorio.
  3. Incisión: Es el corte que se realiza sobre el tejido para dar lugar a un colgajo que pueda levantarse y así facilitar la visión.
  4. Despegamiento del colgajo: Se realiza mediante un periostótomo y posteriormente el auxiliar lo sostiene con un separador.
  5. Descubrimiento del cordal: Se elimina con una fresa el hueso que recubre el cordal y, si resulta complicado, se procede a la división del diente para extraerlo por fragmentos (odontosección).
  6. Reposición del colgajo y sutura: Puede ser continua (con un solo nudo) o discontinua (cada vez que se unen ambos márgenes se hace un nudo y se corta).

Exodoncia Simple

Objetivo

Realizar la extracción de un diente sin necesidad de levantar un colgajo.

Equipamiento

Bandeja de exploración y anestesia. Instrumental de exodoncia: sindesmótomo, elevador recto, Winter, fórceps adecuados al diente a extraer.

Procedimiento

  1. Anestesia: Infiltrativa o troncular, correspondiente al diente.
  2. Despegamiento de la encía: Se lleva a cabo con un sindesmótomo, periostótomo o con sonda.
  3. Luxación: Se rompen las fibras del ligamento periodontal con elevadores y fórceps, con movimientos lentos de vestibular a lingual.
  4. Tracción: Movimiento del diente en su alvéolo hasta la salida del mismo.
  5. Legrado del alvéolo: Se realiza con una cucharilla de legrado para eliminar restos de tejido enfermo y favorecer el sangrado, lo que acelera la llegada de elementos defensivos.
  6. Compresión con gasas para hemostasia: Se coloca un grupo de gasas enrolladas sobre el alvéolo y se pide al paciente que muerda durante 30 minutos mínimo.

Tipos de Implantes Dentales

  • Implantes transmucosos: Son aquellos en los que no es necesario levantar un colgajo para su colocación.
  • Implantes inmediatos: Se colocan después de haber realizado una exodoncia.
  • Implantes con carga inmediata: Son aquellos en los que se coloca una prótesis fija provisional que ejercerá presión masticatoria tras pocas horas o días.

Entradas relacionadas: