Compendio de Patologías Infecciosas y Manejo Clínico: Un Recurso Esencial para Profesionales de la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,3 KB

Evaluación de Conocimientos en Medicina: Enfermedades Infecciosas y Patologías Asociadas

Tuberculosis

Explicación de la Tuberculosis Primaria

Explique brevemente cómo se da la tuberculosis primaria.

  • Tiene lugar la diseminación linfática y hematógena de la tuberculosis, antes de la activación de una reacción inmunitaria eficaz.

Características de la Infección Tuberculosa Latente

Mencione 3 características de la infección tuberculosa latente.

  • No tienen la enfermedad activa y no pueden transmitir el microorganismo a los demás.
  • La infección está contenida, pero no erradicada.
  • Pueden permanecer microorganismos viables.
  • Latentes dentro de los granulomas durante años o décadas.

Medicamentos y Regímenes para Tuberculosis Latente

Mencione 3 medicamentos de elección para tuberculosis latente y sus respectivos regímenes de tratamiento.

  • Pirazinamida, Isoniazida, Rifampicina. Los regímenes de tratamiento pueden ser diarios, ya sea durante 2 meses, 2 semanas o durante 6 meses, para demostrar la susceptibilidad de la TB ante un fármaco utilizado en este régimen.

Factores de Riesgo para Resistencia a Fármacos Antituberculosos

Mencione 4 factores de riesgo para que surja la resistencia a fármacos antituberculosos.

  • La persona migre de un país endémico con tuberculosis resistente a fármacos.
  • Estar en contacto estrecho y prolongado con personas tuberculosas resistentes a fármacos.
  • Que el paciente haya recibido un tratamiento ineficaz de tuberculosis.
  • Que el paciente no siga el régimen terapéutico.

Rickettsiosis

Signos y Síntomas de la Rickettsiosis

El cuadro de rickettsiosis se caracteriza por 3 signos y síntomas.

  • Fiebre
  • Cefalea
  • Mialgia

Factores de Riesgo para Rickettsiosis Graves

Mencione 2 factores de riesgo relacionados con rickettsiosis graves.

  • Retraso del inicio de la antibioticoterapia.
  • Que el paciente sea mayor de 40 años.

Modos de Transmisión de la Rickettsiosis

Mencione 2 modos de transmisión relacionados con rickettsiosis.

  • Por inhalación de polvo con heces secas contaminadas.
  • Al momento de la picadura, la garrapata defeca y contamina al rascarse.

Persistencia de la Infección en Garrapatas

La garrapata, agente infeccioso de rickettsiosis, se mantiene infectante hasta por 18 meses.

Nombres Alternativos para Linfadenopatías Transmitidas por Garrapatas

Linfadenopatías transmitidas por garrapatas son conocidas con otros nombres como:

  • Tíbula necrosis linfadenopatía transmitida por Dermacentor.

Consideraciones Farmacológicas

Uso de Tetraciclinas en Poblaciones Específicas

Mencione 2 razones por las que no es aconsejable usar macrólidos (tetraciclina) en menores de 8 años, ni en mujeres embarazadas.

  • Afecta el metabolismo o crecimiento del neonato.
  • Mancha los dientes de los niños.

Pseudomonas

Características del Grupo Pseudomonas

Mencione 3 características del grupo de Pseudomonas.

  • Es móvil.
  • Tiene forma de bastón.
  • Es gramnegativo.

Pigmentos Producidos por Pseudomonas aeruginosa

Pseudomonas aeruginosa forma colonias redondas y lisas, pudiendo producir 4 pigmentos. Mencione su nombre y su respectivo color.

  • Piocianina (pigmento azulado no fluorescente).
  • Pioverdina (color verde).
  • Piorrubina (color rojo oscuro).
  • Piomelanina (color negro).

Prueba Diagnóstica Específica para Pseudomonas aeruginosa

Mencione la prueba específica para el diagnóstico de Pseudomonas aeruginosa.

  • Cultivo.

Listeriosis

Abortos Espontáneos por Listeriosis

Periodo del embarazo en que son más frecuentes los abortos espontáneos por listeriosis:

  • Segunda mitad del embarazo.

Complicación Rara de Listeriosis en Embarazadas

Complicación rara en mujeres embarazadas por listeriosis:

  • Meningoencefalitis.

Muestras Biológicas para Diagnóstico de Listeriosis

¿Qué muestras biológicas se pueden utilizar para confirmar el diagnóstico de listeriosis (4)?

  • Sangre, LCR (líquido cefalorraquídeo), líquido amniótico, placenta, meconio, loquios y material de lavado gástrico.

Medidas Preventivas de Listeriosis

Mencione 4 medidas preventivas de listeriosis:

  • Lavar cuidadosamente las verduras crudas antes de consumirlas.
  • Cocer perfectamente los alimentos crudos de origen animal, como la carne de res, cerdo o aves de corral.
  • Lavarse las manos y lavar los cuchillos y las tablas de picar o cortar después de manipular alimentos crudos.
  • Evitar el uso de estiércol no tratado como abono para las hortalizas.

Neumonía por Micoplasma

Incidencia de Neumonías por Micoplasmas

Porcentaje total de neumonías causadas por micoplasmas:

  • 20%.

Diagnósticos Diferenciales de Neumonía por Micoplasma

Mencione 2 diagnósticos diferenciales de neumonía por micoplasma.

  • Tuberculosis.
  • Neumonía causada por neumococo.

Fármacos para Tratar Neumonía por Micoplasmas

Mencione 3 fármacos utilizados para tratar neumonía por micoplasmas.

  • Azitromicina.
  • Claritromicina.
  • Tetraciclina.

Conjuntivitis

Agentes Infecciosos Comunes en Conjuntivitis Bacteriana

Mencione 2 agentes infecciosos más comunes para conjuntivitis bacteriana.

  • Haemophilus influenzae.
  • Streptococcus pneumoniae.

Serotipos Virales de Adenovirus en Queratoconjuntivitis Grave

Mencione los serotipos virales que causan los cuadros más graves de queratoconjuntivitis por adenovirus (3).

  • 8, 5, 19.

Modo de Transmisión de Queratoconjuntivitis por Adenovirus

Modo de transmisión de queratoconjuntivitis por adenovirus:

  • Contacto directo o indirecto con las secreciones conjuntivales o vías respiratorias superiores de personas infectadas.

Periodo de Incubación de Conjuntivitis por Clamidias

Periodo de incubación de la conjuntivitis por clamidias:

  • 5-12 días.

Osteomielitis

Vías de Infección Ósea

La infección ósea ocurre como consecuencia de (3) vías:

  • Diseminación hematógena de bacterias.
  • Invasión desde un foco contiguo de infección.
  • Pérdida de la continuidad de la piel en el contexto de insuficiencia vascular.

Diagnóstico Diferencial de la Osteomielitis Hematógena Aguda

Mencione el diagnóstico diferencial de la osteomielitis hematógena aguda (3).

  • Artritis supurativa.
  • Fiebre reumática.
  • Celulitis.

Tratamiento de la Osteomielitis

El tratamiento para osteomielitis comprende 2 acciones que son:

  • Desbridamiento del hueso necrótico.
  • Administración prolongada de antibióticos.

Salud Bucodental

Agentes Infecciosos Comunes Productores de Caries

Agentes infecciosos más comunes productores de caries:

  • Streptococcus viridans.
  • Lactobacillus spp.

Tipos de Caries

Enumere los tipos de caries que se mencionan en el trabajo.

  • De raíz.
  • De fisura.
  • De la superficie lisa.
  • De esmalte.

Factores de Riesgo de Periodontitis

Mencione 3 factores de riesgo de periodontitis.

  • Tabaco.
  • Diabetes.
  • Estrés.

Signos Clínicos de Periodontitis

Mencione 3 signos de periodontitis que usted puede observar.

  • Sangrado al sondaje.
  • Bolsas profundas.
  • Recesión gingival.
  • Movilidad dental.

Infecciones por Mycoplasma hominis

Enfermedades Causadas por Mycoplasma hominis

Mencione 3 enfermedades que causa el agente Mycoplasma hominis.

  • Salpingitis.
  • Pielonefritis.
  • Fiebre puerperal.

Nocardiosis

Hallazgos Radiográficos en Nocardiosis

¿Qué tipo de lesiones nos puede mostrar una radiografía de un paciente con nocardiosis?

  • Infiltrados que se acompañan de derrame pleural.
  • Las lesiones pueden dirigirse hacia el exterior a través de la pared torácica con invasión de las costillas.

Artritis

Bases para el Diagnóstico de Artritis Psoriásica

Escriba 3 bases para el diagnóstico de artritis psoriásica.

  • La psoriasis precede al inicio de la artritis en el 80% de los casos.
  • Artritis casi siempre asimétrica, en dedos de manos y pies con apariencia de “chorizo”, pero también se presenta poliartritis que simula artritis reumatoide.
  • La afectación de articulaciones sacroilíacas es frecuente con posible anquilosis.

Tipo de Artritis Frecuente en Mayores de 40 Años

Tipo de artritis más frecuente en personas mayores de 40 años:

  • Artritis séptica.

Bases para el Diagnóstico de Artritis Gonocócica

Mencione 3 bases para el diagnóstico de artritis gonocócica.

  • Poliartralgias migratorias prodrómicas.
  • La tenosinovitis es el signo más frecuente.
  • Monoartritis purulenta en el 50% de los casos.

Tifus Epidémico

Modo de Transmisión del Tifus Transmitido por Piojos

Explique brevemente el modo de transmisión del tifus transmitido por piojos.

  • El piojo, después de picar a una persona infectada con Rickettsia prowazekii, se infecta y el microorganismo persiste en su artrópodo y se excreta en las heces; cuando el mismo piojo muerde a una persona no infectada, las heces ingresan al torrente sanguíneo cuando la persona se rasca la lesión pruriginosa.

Identificación de Enfermedades y Características

Asociación de Enfermedades con Datos Específicos

Complete la información:

  • Fiebre maculosa de las montañas: (38) periodo de incubación 3-14 días.
  • Fiebre botonosa: (39) agente etiológico Rickettsia conorii.
  • Rickettsiosis vesiculosa: (49) periodo de incubación 6-15 días.

Verdadero o Falso

Afirmaciones sobre Enfermedades y Tratamientos

Conteste Falso o Verdadero:

  • Un ataque de rickettsiosis no confiere inmunidad duradera. Falso
  • El periodo de incubación de neumonía por micoplasma es de 3-30 días. Falso
  • El periodo mínimo de tratamiento (antibióticos) para la osteomielitis es de al menos 6 semanas. Verdadero
  • Pseudomonas aeruginosa no está presente ni en pequeñas cantidades en la flora normal intestinal y piel. Falso
  • Las infecciones por Pseudomonas aeruginosa se deberían tratar siempre solo con un antibiótico, pues la tasa de éxito es alta. Falso
  • En epidemiología y control se dice que Pseudomonas aeruginosa, microorganismo intrahospitalario, se reproduce en lugares carentes de humedad. Falso
  • El cuadro clínico de las infecciones generadas por catéteres es diferente y dependiente del tipo de catéter. Verdadero
  • La fiebre aguda intrahospitalaria se debe a neumonía por el respirador en infecciones por catéter generalmente. Verdadero
  • Los catéteres intravenosos periféricos deben cambiarse cada 3 días y los arteriales cada 6. Falso

Entradas relacionadas: