Compendio Normativo del Régimen Disciplinario y Estatuto del Personal Penitenciario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Fundamentos Legales y Derechos Fundamentales

  1. Garantías Constitucionales: Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo. Es inviolable el domicilio, también la correspondencia y los papeles privados. Queda abolida la pena de muerte. Las cárceles serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo. Se hará responsable al juez que la autorice.

  2. Régimen de Prisiones: Las prisiones son hechas para seguridad y no para mortificación. Las penitenciarías serán centros de trabajo y moralización. Todo rigor innecesario hace responsable a las autoridades que lo ejerzan.

  3. Derechos de los Internos: Los presos reciben los siguientes derechos sin discriminación alguna:

    • Salud.
    • Alimentación.
    • Ropa.
    • Información Exterior.
    • Visita.
    • Asesoramiento por procedimiento alguno.

    Se debe tratar de asimilar el afuera/adentro.

Régimen Laboral y Escalafón del Personal

  1. Doce meses (periodo de referencia o permanencia).
  2. Comprende docentes, contratados y correos.
  3. Factores de Escalafón: Jerarquía, cargo, servicio, antigüedad en el grado.
  4. Clasificación de Situación: Actividad, Disponibilidad, Retiro.

Calificación y Juntas

  1. La calificación es realizada por su superior inmediato, es anual y cuenta con dos instancias.
  2. Conformación de Juntas: Se establecen tres juntas:

    • Disponibilidad (la jefa).
    • Junta Superior (de Subprefecto a Prefecto Mayor).
    • Junta de Oficiales (de Ayudante a Alcaide Mayor).
    • Junta de Suboficiales (de Guardia a Principal).

Remuneraciones y Estabilidad

  1. Treinta remuneraciones de su mejor sueldo.
  2. Treinta remuneraciones de la jerarquía más alta del escalafón.
  3. Derecho a estabilidad laboral.
  4. Desempeñar la función según el grado y gozar de licencias.
  5. Tipos de Licencia: Licencia anual, especial, extraordinaria.

Deberes, Prohibiciones y Régimen Disciplinario

  1. Deberes del Personal:

    • Ejercer las facultades de mando y disciplinar para cada grado.
    • Evitar procedimientos con futura gravedad.
    • Cumplir con las demás obligaciones.
  2. Prohibiciones:

    • Especular con los productos del trabajo.
    • Recibir beneficios originados en transacciones.
    • Participar en actividades políticas.
  3. Contrario a una sanción.

Recursos Administrativos

  1. Plazo de tres días, ante su superior inmediato.
  2. Plazo de cinco días, desde que se negó el anterior, ante el superior de su superior.
  3. Presentación por escrito y fundado.
  4. Se suspende la ejecutividad de los recursos.

Sanciones y Causales de Aplicación

  1. Tipos de Sanciones: Apercibimiento, arresto, suspensión de empleo, retiro absoluto y destitución.
  2. Sanciones graves: Retiro absoluto y destitución.
  3. ARTÍCULO 91 (Hasta 20 días de arresto):

    • Ebriedad en la vía pública.
    • No saludar a un superior.
    • Emplear indebidamente las armas.
    • Descuidar los bienes de la repartición.
  4. ARTÍCULO 92 (21 a 30 días de arresto):

    • Faltar el respeto a un superior.
    • Producir falsas alarmas.
    • Irse del lugar donde presta servicio sin autorización.
  5. Causales de Retiro Absoluto:

    • Facilitar bienes de repartición a ajenos a la institución.
    • Desafiar a superiores, iguales o subalternos.
    • Facilitar a terceros su credencial.
    • Abandonar el servicio por más de cinco días consecutivos.
  6. Aplicable a los oficiales subalternos.
  7. Aplicable al personal subalterno.
  8. No pueden sancionar (referencia a una autoridad específica no nombrada).

Retiro, Ascensos y Bajas

  1. Tipos de Retiro: Voluntario, Obligatorio, Absoluto.
  2. Causales de Retiro Absoluto: Sanción o incapacidad física absoluta.
  3. Se asciende a su grado superior inmediato.
  4. Impedimentos para Ascender (por calificación deficiente): Los que hayan calificado:

    • Dos años deficientes.
    • Uno deficiente y dos regulares.
    • Tres regulares.

Bajas y Plazos de Servicio

  1. Causales de Baja:

    • Pedido.
    • Sanción administrativa.
    • Por agotamiento de la disponibilidad simple.
    • Sanción de destitución.
    • Fallecimiento.
  2. Dos años (plazo de referencia).
  3. Tres años (plazo de referencia).
  4. Periodo de calificación: Del 1 de septiembre hasta el 31 de agosto.
  5. Tres meses (plazo de referencia).
  6. Autoridad Competente: El Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Será función de la misma entender respecto de las reclamaciones a que diere lugar la actuación de las Juntas de Calificaciones.

Entradas relacionadas: